12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discusiones actuales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento penal <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005y el rol <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicolos cargos admitidos. Es <strong>de</strong>cir, las evi<strong>de</strong>ncias e informaciones con quecuenta el acusador para soportar los cargos y, por sobre todo, la calificaciónjurídica <strong>de</strong> los hechos a la que arriba la Fiscalía, su conformidadcon el or<strong>de</strong>namiento legal, para cumplir los postulados <strong>de</strong> verdad y justicia,que en la Ley 906 también son fines esenciales <strong>de</strong>l procedimientoestablecido allí.La Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, Sala <strong>Penal</strong>, en el citado fallo, trajo a colaciónla sentencia C-1260 <strong>de</strong> 2005 <strong>de</strong> la Corte Constitucional en la cual,revisando la exequibilidad <strong>de</strong>l artículo 351 y siguientes <strong>de</strong> la Ley 906<strong>de</strong> 2004, reiteraba el concepto expuesto, en cuanto a la función <strong>de</strong>l juez<strong>de</strong> conocimiento al momento <strong>de</strong> tramitar la sentencia anticipada, imponiendoal juez el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> rechazar toda manifestación <strong>de</strong> culpabilidadfrente a cualquier error fáctico o jurídico que implique menoscabo a los<strong>de</strong>rechos y garantías fundamentales.Para nuestro caso y respetando la finalidad <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005, tantofrente al postulado-procesado como a las víctimas, la Corte Constitucionalreseñaba en el fallo citado: “...En consecuencia, resulta obvioafirmar que la aceptación a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> voluntaria, es <strong>de</strong>cir, sin presiones,amenazas o contraprestaciones, <strong>de</strong>be ser cierta y estar respaldadaen el material probatorio recaudado. <strong>El</strong> funcionario competente,en cada caso, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>svirtuar la confesión, por existir vicios en elconsentimiento el implicado, por pruebas <strong>de</strong>ficientes, por error, fuerzao por cualquiera otra circunstancia análoga que aparezca probada enel proceso”. 109<strong>El</strong> control <strong>de</strong> legalidad igualmente se <strong>de</strong>be hacer sobre la a<strong>de</strong>cuación oencuadramiento jurídico <strong>de</strong> los hechos revelados por los medios cognoscitivosallegados a la investigación. Respecto a esta materia la Sala<strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte Suprema, ha expresado que tratándose <strong>de</strong> preacuerdos,<strong>de</strong> conformidad con la Ley 906 <strong>de</strong> 2004, el acta <strong>de</strong> preacuerdoconstituye la acusación y como tal <strong>de</strong>be tener un contenido mínimoen materia <strong>de</strong> imputación en cumplimiento <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> estrictajurisdiccionalidad <strong>de</strong>l proceso, citando a Ferrajoli ha expresado:175109Corte Constitucional, sentencia C-1260 <strong>de</strong> 2005, M.P. Clara Inés Vargas Hernán<strong>de</strong>z

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!