12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> PúblicoPor ello, mientras la Fiscalía General <strong>de</strong> la Nación ejerce la acción penalhaciendo uso <strong>de</strong>l recurso humano y logístico, la Procuraduría General<strong>de</strong> la Nación ejerce vigilancia e intervención activa y constante, quepropen<strong>de</strong>n en todo momento por la materialización <strong>de</strong> una verda<strong>de</strong>rajusticia en favor <strong>de</strong> los afectados.7.2 Fundamento normativo<strong>El</strong> Acto Legislativo 03 <strong>de</strong> 2002, modificatorio <strong>de</strong>l artículo 250 <strong>de</strong> laConstitución Política, elevó a mandato constitucional el concepto <strong>de</strong>justicia orientado a la protección <strong>de</strong> las víctimas, y precisamente envirtud <strong>de</strong> esa voluntad <strong>de</strong>l constituyente, ha variado ostensiblemente laposición normativa 66 y jurispru<strong>de</strong>ncial que garantizaba sólo la retribucióneconómica <strong>de</strong> la víctima 67 , expidiéndose un consi<strong>de</strong>rable número<strong>de</strong> disposiciones legales que tien<strong>de</strong>n a facilitar a la víctima y el afectadoel acceso a la justicia en aras <strong>de</strong> hacer valer sus pretensiones, con elvalor justicia en su acepción más amplia.En materia <strong>de</strong> justicia transicional, el artículo 5 <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005<strong>de</strong>finió el concepto <strong>de</strong> víctima, disposición que luego <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong>constitucionalidad fue <strong>de</strong>clarada exequible, condicionando algunos <strong>de</strong>sus apartes. <strong>El</strong> texto <strong>de</strong> la ley dispone:112Definición <strong>de</strong> víctima. Para los efectos <strong>de</strong> la presente ley se entien<strong>de</strong>por víctima la persona que individual o colectivamentehaya sufrido daños directos tales como lesiones transitorias opermanentes que ocasionen algún tipo <strong>de</strong> discapacidad física,psíquica y/o sensorial (visual y/o auditiva), sufrimiento emocional,pérdida financiera o menoscabo <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos fundamentales.Los daños <strong>de</strong>berán ser consecuencia <strong>de</strong> acciones quehayan transgredido la legislación penal, realizadas por gruposarmados organizados al margen <strong>de</strong> la ley.66Ley 906 <strong>de</strong> 2004, artículo 26 y Ley 975 <strong>de</strong> 2005, Decreto 3391 <strong>de</strong> 2006, entre otras.67Ver sentencias C-293/95, C-475 <strong>de</strong> 1997, SU-717 <strong>de</strong> 1998, C-163 <strong>de</strong> 2000 y C-1711 <strong>de</strong> 2000,en las que se hace referencia a los limitados <strong>de</strong>rechos que antes <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> la ConstituciónPolítica, poseían las víctimas en Colombia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!