12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusiones actuales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento penal <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005y el rol <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicocomo la pena más grave la <strong>de</strong>l homicidio en persona protegida. Sin embargo,pue<strong>de</strong> ocurrir que para un homicidio agravado concurran sólo circunstancias<strong>de</strong> agravación punitiva y eso nos ubica en el cuarto máximo,por lo que la pena podría superar los 36 años <strong>de</strong> prisión, mientras que sila misma conducta se calificara como homicidio en persona protegida nosuperaría los 32 años 6 meses <strong>de</strong> prisión.En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as resultaría ser la pena más grave, para efectos<strong>de</strong>l concurso, la finalmente <strong>de</strong>ducida para el homicidio agravado y no,como se advertía en principio, la establecida para el homicidio en personaprotegida.Si bien el parágrafo <strong>de</strong>l artículo 29 <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 señala queen ningún caso se podrá aplicar beneficio, rebaja <strong>de</strong> pena o subrogado“complementario” a la pena alternativa, <strong>de</strong> conformidad con el inciso5°, <strong>de</strong> la norma en cita, cuando no se cumple con las condiciones u obligacionesa cumplir en el período <strong>de</strong> libertad a prueba, se ejecuta la penainicialmente <strong>de</strong>terminada, la <strong>de</strong>nominada pena ordinaria, sin perjuicio<strong>de</strong> aplicar en su ejecución los subrogados correspondientes previstos enel Código <strong>Penal</strong>.Un ejercicio sistemático <strong>de</strong> interpretación nos lleva a concluir quela complementariedad <strong>de</strong> la que habla el parágrafo <strong>de</strong>l artículo 29es más bien un asunto <strong>de</strong> “concurrencia”, por lo que al beneficio <strong>de</strong>pena alternativa no pue<strong>de</strong> aplicarse rebaja <strong>de</strong> pena, subrogado penalo beneficio alguno adicional, siendo ésta el único beneficio a obtenerproducto <strong>de</strong>l acuerdo concretado en la diligencia <strong>de</strong> formulación yaceptación <strong>de</strong> cargos.<strong>El</strong> reconocimiento <strong>de</strong> la pena alternativa a favor <strong>de</strong> un postulado y, para lacual no existe beneficio adicional alguno, no significa que al individualizarla pena ordinaria no se proceda a reconocer los beneficios a que tendría<strong>de</strong>recho el procesado postulado si estuviese vinculado a un proceso ante lajusticia ordinaria, pues la pena ordinaria <strong>de</strong>be respetar las garantías otorgadasa todos los procesados, una postura contraria iría en contra <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rechoal trato igualitario por parte <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> justicia. Pena ordinariaimpuesta, hechas las <strong>de</strong>ducciones o rebajas reconocibles al postulado procesado,toda la pena queda suspendida hasta que se cumpla con la penaalternativa, la cual no tendría beneficios adicionales o complementarios,229

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!