12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> PúblicoEn cuanto al inciso 4°, en Sentencia C-575 <strong>de</strong> 2006 se <strong>de</strong>claró su exequibilidad,al estimarse que no vulnera el artículo 3° común a los Convenios<strong>de</strong> Ginebra y <strong>de</strong>l Protocolo II, pues no resulta dable discriminara las personas afectadas; tampoco vulnera el principio <strong>de</strong> distinción,ya que no es cierto que al asimilar a los miembros <strong>de</strong> la fuerza públicaa los civiles se haga en <strong>de</strong>sfavor <strong>de</strong> éstos sino que, por el contrario,reconoce a aquellos su carácter <strong>de</strong> víctima, para concluir que es una“norma interna más garantista que las previstas en el or<strong>de</strong>namientointernacional”, sin que tal reconocimiento comporte in<strong>de</strong>mnizaciónadicional a las previstas en el régimen <strong>de</strong> seguridad social, pues se trata<strong>de</strong> protección que complementa los riesgos no cubiertos.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>sarrollo legal, el pronunciamiento jurispru<strong>de</strong>ncial noha sido ajeno a la situación, si se tiene en cuenta que han sido numerososlos fallos emitidos por las altas cortes, -Corte Constitucional, CorteSuprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y Consejo <strong>de</strong> Estado-, tendientes a lograr el cometido,en procura <strong>de</strong> la prevalencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las víctimas.7.3 Participación <strong>de</strong> las víctimas en las diferentesdiligencias judicialesEn las versiones libresEn términos materiales, antes <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> las versiones, los procuradoresjudiciales carecíamos <strong>de</strong> información <strong>de</strong> las víctimas, pues la Fiscalía nocompartía la existente, por lo que no se tenía acceso a los reportes o registrosy menos aún a los informes <strong>de</strong> Policía Judicial, aspecto que fue cediendodadas las labores <strong>de</strong> acercamiento con los fiscales <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>.114Fue una fase don<strong>de</strong> la ciudadanía no tenía conocimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechosque le asistían con ocasión <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>, y reinaba el temor areconocerse y presentarse como víctimas frente a la sociedad o ante la autoridad;los pocos que lo hacían enunciaban el hecho <strong>de</strong> manera somera,por lo que pudimos apreciar que las víctimas no querían visibilizarse.Por ello <strong>de</strong>bimos empren<strong>de</strong>r una labor <strong>de</strong> pedagogía frente a la Fiscalía,las víctimas e incluso con los abogados <strong>de</strong> la Defensoría Pública,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!