12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Experiencias <strong>de</strong> la intervención judicial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los procesos penales <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005con ponencia <strong>de</strong>l magistrado Julio Enrique Socha Salamanca, con radicado27873, la sentencia C-591 <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2005 con ponencia <strong>de</strong>la magistrada Clara Inés Vargas adoptada por la Corte Constitucional,y la que la misma Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong> asumió en auto <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong>octubre <strong>de</strong> 2007 con ponencia <strong>de</strong>l magistrado Yesíd Ramírez Bastidasen caso radicado con número 28492, <strong>de</strong>l postulado John Alfonso UsmeOrtiz cuando esa corporación refiriendo al asunto <strong>de</strong>l postulado HugoHernando Barbosa León, dividía en dos etapas, la administrativa y lajudicial, los diversos estadios <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>, enfatizando<strong>de</strong> esta última una fase pre procesal y otra eminentemente judicial. Laprimera bajo el control <strong>de</strong> la Fiscalía, la otra en el exclusivo direccionamiento<strong>de</strong> las Salas <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> <strong>de</strong> los Tribunales Superiores <strong>de</strong>Distrito Judicial. La preclusión sería acogida en una <strong>de</strong>cisión con salvamento<strong>de</strong> voto y a razón <strong>de</strong> que el Estado, ante la muerte <strong>de</strong>l postulado,perdía potestad en la persecución penal y en la judicialización propuestavoluntariamente por el ya extinto <strong>de</strong>smovilizado-postulado.Exclusión por manifestación expresa <strong>de</strong>l postuladoLa renuncia voluntaria <strong>de</strong>l postulado a continuar en el proceso <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>y <strong>Paz</strong> ocurre en cualquier etapa <strong>de</strong> la actuación y se genera por solicitud<strong>de</strong>l postulado –dimisión voluntaria y expresa– o por su no ratificaciónen la versión libre 4 .Esta situación implica la emisión <strong>de</strong> un auto <strong>de</strong> cumplimiento que, asumidopor la Fiscalía, dispone el envío inmediato <strong>de</strong> la actuación a lajusticia ordinaria con aviso al Gobierno Nacional para la paralela exclusiónadministrativa <strong>de</strong> su nombre como beneficiario <strong>de</strong> la pretendidapena alternativa. Todo con fundamento en el parágrafo <strong>de</strong> los artículos19 y 21 <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 y sus <strong>de</strong>cretos reglamentarios 2898 y4417 <strong>de</strong> 2006, artículo 1º.En el caso <strong>de</strong>l postulado Hugo Hernando Barbosa León, su <strong>de</strong>negacióna ratificarse 5 llegó por iniciativa <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público, hasta la214Artículo 6 <strong>de</strong>l Decreto Reglamentario 423 <strong>de</strong> 2007.5En los términos <strong>de</strong>l artículo 1º <strong>de</strong>l Decreto reglamentario 2898 <strong>de</strong> 2006 y 6° <strong>de</strong>l 423 <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong>febrero <strong>de</strong> 2007, concordante con el inciso 3º <strong>de</strong>l artículo 3º <strong>de</strong>l 4780 <strong>de</strong> 2005 y los artículos10 y 11 <strong>de</strong> la Ley 975.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!