12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público<strong>de</strong>smovilizado permiten hacer una imputación parcial, y con ellono se violan garantías fundamentales.• “La formulación <strong>de</strong> imputación es un acto <strong>de</strong> comunicación al<strong>de</strong>smovilizado sobre la existencia <strong>de</strong> una investigación por unoshechos jurídicamente relevantes que le atañen”.• “La formulación <strong>de</strong> imputación parcial resulta a todas luces favorablepara las víctimas reconocidas <strong>de</strong> los hechos ya confesados,porque habrá un pronunciamiento rápido sobre verdad y justicia,logrando por esa vía una efectiva reparación sin dilaciones”.• “Esa formulación <strong>de</strong> imputación parcial tampoco <strong>de</strong>sfavorece alas víctimas no reconocidas, porque la ampliación <strong>de</strong> versión enescenario separado, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> permitir su i<strong>de</strong>ntificación y accesoa la actuación en condición <strong>de</strong> intervinientes, hace posible la plenagarantía <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que les asisten”.• “Sólo en el caso <strong>de</strong> conexidad sustancial <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos, es <strong>de</strong>cir, básicamentecuando existen varias conductas punibles autónomas queguardan una relación sustancial entre sí, obliga a la investigaciónconjunta, <strong>de</strong> modo que jurídicamente tampoco se encuentra impedimentomostrándose en este caso viable la ruptura <strong>de</strong> la unidadprocesal, dada la presencia <strong>de</strong> una conexidad procesal, pues si bienpue<strong>de</strong> haber i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> sujeto agente, en muchos casos no habrácomunidad <strong>de</strong> prueba, así como tampoco unidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia, perolo más importante para sostener el mencionado fraccionamiento<strong>de</strong> la unidad <strong>de</strong>scansa en el respeto <strong>de</strong> las garantías fundamentales<strong>de</strong> los intervinientes”.76“A la Corte le parece obvio que una imputación parcial puedaconcluir también en una sentencia parcial y en la imposición <strong>de</strong>una pena, “que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego no cobijaría todos los hechos, puesalgunos <strong>de</strong> ellos investigados y aceptados en la actuación originadaen la ruptura <strong>de</strong> la unidad también comportarían la imposición<strong>de</strong> otra pena. La solución para efectos <strong>de</strong> una única sanción laregla el artículo 20 <strong>de</strong> la Ley 975, bien para acumular esos procesosin<strong>de</strong>pendientes (<strong>de</strong> darse tal posibilidad) o -en extremo- paraacumular las penas impuestas por separado, acudiéndose a loscriterios que sobre la materia regula el código penal”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!