12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicoafectan el proceso <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>, sin que con ello se <strong>de</strong>merite lalabor realizada.En una <strong>de</strong> las múltiples versiones rendidas por alias “H.H.” 71 , éste ingresóa la Sala en la cual iba a ser escuchado, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la misma se hallabauna <strong>de</strong> las víctimas previamente citadas –mujer humil<strong>de</strong> <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rableedad-, quien al observarlo <strong>de</strong> inmediato perdió el conocimiento.Con los precarios recursos logísticos y humanos con que se contaba –nohabía un médico ni un psicólogo que atendiese a la víctima–, se logró sureincorporación y cuando se le indagó sobre los motivos por los cualeshabía sufrido tal impacto, ésta manifestó que la persona que acababa <strong>de</strong>ingresar al recinto –se refería al versionado– era una <strong>de</strong> las personas queen asocio <strong>de</strong> otros individuos había asesinado a todos los miembros <strong>de</strong>su familia, y que luego él, con siete individuos más, la habían accedidosexualmente como única sobreviviente. Cuando se le puso <strong>de</strong> presenteal versionado lo narrado por la víctima, con alto grado <strong>de</strong> insensibilidadcontestó: “si eso le pasó era porque le tenía que pasar”.En otra oportunidad, esta vez con el versionado Carlos Mario Pamplonaalias “Arbolito”, en su cruenta narración sobre el asesinato <strong>de</strong> tres personasen el suroeste antioqueño, <strong>de</strong>scribió con minucia algunas <strong>de</strong> lascaracterísticas <strong>de</strong> las víctimas <strong>de</strong> quienes a<strong>de</strong>más afirmó que, luego <strong>de</strong>habérseles privado <strong>de</strong> sus vidas, fueron arrojadas al río Cauca sin quejamás se volviese a saber <strong>de</strong> ellas.118En el recinto don<strong>de</strong> el versionado <strong>de</strong>scribía la macabra escena se encontrabanlas madres <strong>de</strong> las víctimas. <strong>El</strong> versionado solicitó entrevistarsecon ellas con el ánimo <strong>de</strong> pedirles perdón, tal como lo exige la Ley <strong>de</strong><strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>. Las madres fueron puestas en presencia <strong>de</strong> quien afirmabahaber asesinado a sus hijos, éste les pidió perdón y sólo una <strong>de</strong> ellasatinó a manifestarle con evi<strong>de</strong>nte expresión <strong>de</strong> dolor: “Yo no lo puedoperdonar, el único que lo pue<strong>de</strong> perdonar es Dios, que él lo perdone, yono lo puedo perdonar por haber asesinado a mis hijos”. La otra madre,en la emotividad <strong>de</strong>l momento se <strong>de</strong>smayó, sin que se hubiese contadopara ese instante con un médico o un psicólogo que la atendiese.71Hebert Veloza García, comandante <strong>de</strong>l bloque Calima.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!