12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> justicia y paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público<strong>de</strong> inconstitucionalidad, en la cual la contrariedad <strong>de</strong>be ser manifiestacon respecto a las normas constitucionales.Para arribar a la conclusión <strong>de</strong> que los artículos 18 y 19 <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong>2005 no violan <strong>de</strong> manera flagrante el numeral 4 <strong>de</strong>l artículo 250 constitucionalen cuanto se refiere a la competencia <strong>de</strong>l funcionario ante quien<strong>de</strong>be presentarse el escrito <strong>de</strong> acusación, <strong>de</strong>ben hacerse las siguientesprecisiones. <strong>El</strong> numeral 4 <strong>de</strong>l artículo 250 constitucional exige, en elplano formal la existencia <strong>de</strong> un escrito <strong>de</strong> acusación y la presentación<strong>de</strong> éste ante el Juez <strong>de</strong> Conocimiento. Por su parte la finalidad <strong>de</strong>l escritoy su presentación es el <strong>de</strong> dar inicio a un juicio público y garantistaen el sentido <strong>de</strong> poner límites al <strong>de</strong>bate en el juicio y servir <strong>de</strong> marcopara la sentencia.Pues bien, sobre el punto no cabe duda <strong>de</strong> que en la Ley 975 <strong>de</strong> 2005la formulación <strong>de</strong> cargos es el presupuesto <strong>de</strong>l juicio y <strong>de</strong> la sentencia.<strong>El</strong> Juez <strong>de</strong> Conocimiento no se sustrae <strong>de</strong>l control correspondientepues en la etapa subsiguiente realiza el control <strong>de</strong> los cargos aceptadospor el postulado, por lo que podrá afirmarse que los actos previos realizadosante el magistrado <strong>de</strong> Garantías son innecesarios, repetitivos,superfluos, o <strong>de</strong> cualquier otra naturaleza, pero en manera alguna podráafirmarse que suprimen la competencia que la ley y la Constitución leatribuyeron al Juez <strong>de</strong> Conocimiento en <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> para controlarla acusación.164Debe <strong>de</strong>stacarse que el mo<strong>de</strong>lo procesal penal adoptado en la Ley 906<strong>de</strong> 2004 no respetó, en su integralidad, los postulados <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los procesalesextranjeros revisados y utilizados para el diseño. Por ejemplo,en el punto <strong>de</strong> la acusación el control respecto <strong>de</strong> ésta, tanto en Chilecomo en Estados Unidos radica en el funcionario que podríamos asimilaral Juez <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Garantías, para garantizar la imparcialidad <strong>de</strong>lfuncionario encargado <strong>de</strong>l juicio, lo que solamente se logra si no tienecontacto con las cuestiones preliminares al mismo.Ahora bien, la discrecionalidad legislativa en el diseño <strong>de</strong> los trámitesprocesales no pue<strong>de</strong> ser cuestionada por razones <strong>de</strong> conveniencia o <strong>de</strong>utilidad so pretexto <strong>de</strong> una excepción <strong>de</strong> inconstitucionalidad. De talmanera que los diversos controles <strong>de</strong> constitucionalidad que la mismaCarta diseñó operan en un plano jurídico y no en uno político. Por tal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!