12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discusiones actuales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento penal <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005y el rol <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicopor los tratados internacionales suscritos por Colombia, y en segundolugar, lograr la paz, que es un valor fundamental y un fin esencial <strong>de</strong>lEstado, un <strong>de</strong>recho fundamental <strong>de</strong> los seres humanos y un <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>los ciudadanos.Finalmente, la Ley 782 <strong>de</strong> 2002 -prorrogada por la Ley 1106 <strong>de</strong> 2006-,que fue ampliada y complementada por la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 en la medidaen que ambas implican flexibilización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho penal con miras alograr la paz nacional, tal como se infiere <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> los artículos2º inciso 3º, 9º, 10º y 62 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>.1.5 Confesión <strong>de</strong> hechos cometidos con posterioridad ala vigencia <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005En las diligencias <strong>de</strong> versión libre los postulados venían realizando confesionessin límite cronológico alguno. Las confesiones se referían atodos los hechos <strong>de</strong>lictivos en los que participaron y que fueron perpetradosdurante y con ocasión <strong>de</strong> su vinculación al grupo armado ilegal.La expresión “todos”, inhibía cualquier discriminación temporal y portanto se refería a los cometidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento <strong>de</strong> la vinculación algrupo hasta el momento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>smovilización, sin consi<strong>de</strong>ración algunaa la fecha en que ésta hubiese ocurrido.<strong>El</strong> problema se genera en que la <strong>de</strong>smovilización <strong>de</strong> 25 frentes o bloques82 se produjo con posterioridad al 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005, y por tanto,el concertado sometimiento a la institucionalidad y los actos <strong>de</strong> contribucióna la paz nacional, incluyeron hechos no cobijados por la posibilidad<strong>de</strong> recibir la pena alternativa prevista en la Ley 975 <strong>de</strong> 2005.Sumado a lo anterior <strong>de</strong>be recordarse que esas confesiones se realizaronbajo el entendido <strong>de</strong> que serían amparadas por el beneficio <strong>de</strong> alternatividadpenal, atendiendo la interpretación que a la temática le dábamosla mayoría <strong>de</strong> los intervinientes <strong>de</strong>l proceso –Fiscalía, <strong>Ministerio</strong> Público,<strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> víctimas y <strong>de</strong> postulados–.13582Por ejemplo el bloque norte se <strong>de</strong>smovilizó el 6 y 7 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2006 en La Mesa y Chimilajurisdicción <strong>de</strong> Valledupar (Cesar).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!