12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> justicia y paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> PúblicoEsta práctica se modificó con ocasión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión proferida por laSala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> el día 24 <strong>de</strong>febrero <strong>de</strong> 2009 <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l radicado 30.999 en la que <strong>de</strong>terminó, conmeridiana claridad, que los beneficios sólo cobijaban los hechos perpetradosantes <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> la Ley, es <strong>de</strong>cir, los perpetrados hasta eldía 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005.Hoy los perpetradores sometidos a <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>, al realizar sus confesionesy respon<strong>de</strong>r las preguntas que les formulan las víctimas, tienenen cuenta la fecha <strong>de</strong> entrada en vigor <strong>de</strong> la Ley y excluyen los hechosque no quedan cobijados por ella. Entien<strong>de</strong>n los postulados que si esos<strong>de</strong>litos no están cobijados por los beneficios <strong>de</strong> la Ley, por obvias razones,tampoco están cobijados por las obligaciones que ésta les impone.Frente a esa circunstancia surge en consecuencia la necesidad <strong>de</strong> buscaruna alternativa que satisfaga los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las víctimas y <strong>de</strong> la sociedad,garantizando el <strong>de</strong>recho a la verdad, a la reparación y a la justiciacon relación a esos <strong>de</strong>litos.A juicio <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público, dada la interpretación <strong>de</strong> inaplicabilidad<strong>de</strong> beneficios para los <strong>de</strong>litos cometidos con posterioridad a lafecha <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005, pero con anterioridad a la<strong>de</strong>smovilización, que ha impuesto la judicatura, <strong>de</strong>be garantizarse el<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las víctimas y <strong>de</strong> la sociedad a conocer la verdad, pero almismo tiempo <strong>de</strong>be garantizársele a los postulados el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> noauto incriminación que es propio <strong>de</strong> todo procesado. Esa garantía <strong>de</strong>beoperar con mayor fuerza frente a los hechos confesados bajo la convicciónerrada <strong>de</strong> que sería objeto <strong>de</strong>l beneficio <strong>de</strong> pena alternativa.1.6 Valor probatorio <strong>de</strong> las confesiones136Confesar es auto atribuirse hechos punibles realizados en circunstancias<strong>de</strong> las que se <strong>de</strong>riva responsabilidad penal para quien se las autoatribuye. Ahora bien, acor<strong>de</strong> con nuestra jurispru<strong>de</strong>ncia y doctrina,para que en Colombia las confesiones tengan valor probatorio <strong>de</strong>bensuperar los controles formales y materiales. En el plano formal, lasconfesiones <strong>de</strong>ben haberse realizado ante funcionario judicial, con la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!