12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusiones actuales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento penal <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005y el rol <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicoporque se parte <strong>de</strong> un principio <strong>de</strong> responsabilidad penal <strong>de</strong>l procesado,sino solicitar la preclusión o pedir absolución” 84 .Por esta razón, en cumplimiento <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> obligatoriedad, la Fiscalíatiene que investigar y acusar a los presuntos autores o partícipes<strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito cuando tenga fundamento probatorio para hacerlo.No obstante, la Fiscalía tiene también la facultad constitucional paraaplicar el principio <strong>de</strong> oportunidad por razones <strong>de</strong> política criminal enlas causales <strong>de</strong>finidas en la ley, actuación que <strong>de</strong>be garantizar la participación<strong>de</strong> las víctimas para que puedan hacer valer sus <strong>de</strong>rechos ala verdad, la justicia, la reparación y la no repetición, para lo cual estásometida al control <strong>de</strong> legalidad ante el Juez <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Garantías.2.2 Fundamento normativo<strong>El</strong> artículo 2º <strong>de</strong> la Ley 1312 <strong>de</strong> 2009 85 dispone que los <strong>de</strong>smovilizados<strong>de</strong> un grupo armado organizado al margen <strong>de</strong> la ley tienen la posibilidad<strong>de</strong> no ser perseguidos penalmente cuando no hayan sido postulados porel Gobierno Nacional al procedimiento y beneficios establecidos en laLey 975 <strong>de</strong> 2005, siempre que en su contra no cursen investigacionespor <strong>de</strong>litos cometidos antes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su <strong>de</strong>smovilización.Por la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esta disposición, se exige la observancia <strong>de</strong> unaserie <strong>de</strong> requisitos que buscan impedir que su aplicación sea generadora<strong>de</strong> impunidad. Lo anterior teniendo en cuenta que la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lprincipio <strong>de</strong> oportunidad en relación con casos por <strong>de</strong>litos graves implicauna excepción al principio <strong>de</strong> obligatoriedad en el ejercicio <strong>de</strong> laacción penal, el cual es un <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> legalidad, que a suvez se encuentra soportado en la obligación a cargo <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> investigary sancionar a los presuntos autores o participes <strong>de</strong> <strong>de</strong>litos graves.No pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse el norte en cuanto a que el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>smovilizaciónes <strong>de</strong> integrantes <strong>de</strong> grupos organizados al margen <strong>de</strong> la ley que14184Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong>, sentencia <strong>de</strong>l 13 mayo <strong>de</strong> 2009, Salvamento<strong>de</strong> voto <strong>de</strong>l magistrado Sigifredo Espinosa Pérez, M.P. Dr. Julio Enrique SochaSalamanca. Radicado 31362.85Modificatorio <strong>de</strong>l numeral 17 <strong>de</strong>l artículo 324 <strong>de</strong> la Ley 906 <strong>de</strong> 2004.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!