12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> justicia y paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público<strong>El</strong> procedimiento para la individualización <strong>de</strong> la pena alternativa <strong>de</strong>berespon<strong>de</strong>r a la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l quantum <strong>de</strong> pena ordinaria, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>berespetar los parámetros establecidos al momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la punibilidadpara el concurso <strong>de</strong> conductas punibles. De manera que, establecidala pena más grave para las conductas por las que se proce<strong>de</strong>,la ubicación en el cuarto <strong>de</strong> movilidad punitiva <strong>de</strong>terminada para esaconducta (base para <strong>de</strong>terminar la punibilidad en el concurso), <strong>de</strong>bereplicarse para la pena alternativa.Por vía <strong>de</strong> ejemplo, si <strong>de</strong>terminamos que la conducta con pena másgrave es un homicidio en persona protegida, respecto <strong>de</strong> la cual nos ubicamosen el cuarto mínimo <strong>de</strong> movilidad o primer cuarto, para efecto <strong>de</strong>la individualización <strong>de</strong> la pena alternativa nos ubicaremos en ese primercuarto que oscilaría entre los cinco (5) años y los cinco (5) años nueve(9) meses <strong>de</strong> privación <strong>de</strong> la libertad. Si para el caso <strong>de</strong> un homicidioagravado nos ubicamos en el cuarto máximo <strong>de</strong> movilidad y, esta resultaser la conducta con la pena más grave, el resultado será que la penaalternativa se individualice entre los siete (7) años tres (3) meses y losocho (8) años <strong>de</strong> privación <strong>de</strong> la libertad.Para efectos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación final <strong>de</strong>l quantum <strong>de</strong> pena a imponer,el sentenciador <strong>de</strong>berá tener en cuenta criterios como la posición que<strong>de</strong>tentaba el sentenciado postulado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la organización armada almargen <strong>de</strong> la ley, puesto que resulta <strong>de</strong> elemental equidad que no sea lamisma pena que <strong>de</strong>ba cumplir un simple patrullero a un comandante <strong>de</strong>zona, un miembro negociador o un comandante político.232Igualmente <strong>de</strong>berá tener en cuenta el tiempo <strong>de</strong> permanencia o militancia<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la organización armada <strong>de</strong>smovilizada, pues no podría serla misma pena la que se impusiera a quien durante décadas realizó estaclase <strong>de</strong> comportamientos a quien tan sólo por unos meses militó en laorganización y resultó privado <strong>de</strong> la libertad al poco tiempo <strong>de</strong> su incorporaciónen el grupo armado ilegal <strong>de</strong>l cual se <strong>de</strong>smoviliza estandoprivado <strong>de</strong> la libertad.Otro criterio a tener en cuenta podría ser el número <strong>de</strong> conductas aceptadaspor las que se proce<strong>de</strong>, criterio que estaría en relación directa conel tiempo <strong>de</strong> militancia. Igualmente correspon<strong>de</strong>ría analizar la gravedad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!