12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicoconcluir su autoría y participación y <strong>de</strong> cara a esa comprensión,pueda admitir o no los cargos.La Acusación así entendida y dimensionada <strong>de</strong>be superar elacto <strong>de</strong> comunicación anterior y <strong>de</strong>limitar el objeto <strong>de</strong>l procesoen or<strong>de</strong>n a la congruencia con la sentencia” 45 . (Subraya fuera<strong>de</strong>l texto).Presentación <strong>de</strong>l escrito <strong>de</strong> acusaciónRequisitos formales<strong>El</strong> escrito <strong>de</strong> acusación <strong>de</strong>be contener, como mínimo, en primer lugar,una relación clara y sucinta <strong>de</strong> los daños causados por la organización<strong>de</strong>lictiva -individuales y colectivos-, circunscritos a los cometidos <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l marco espacio temporal -épocas, áreas, zonas, localida<strong>de</strong>s o regiones-<strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l imputado.En segundo lugar, la i<strong>de</strong>ntificación puntual <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las víctimasdirectas e indirectas <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los hechos imputados y <strong>de</strong> su representaciónlegal.Así mismo, <strong>de</strong>be contar con una relación <strong>de</strong> los bienes y recursos afectadoscon fines <strong>de</strong> reparación, entregados tanto por la organización en elacto <strong>de</strong> <strong>de</strong>smovilización como por el postulado, tanto los <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncialícita como los ilícitos.Por otra parte, es necesaria la individualización <strong>de</strong>l grupo armado encuanto a génesis, estructura y georeferenciación. Esto incluye la i<strong>de</strong>ntificacióny <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l grupo armado al margen <strong>de</strong> la ley o <strong>de</strong> la partesignificativa <strong>de</strong>l bloque o frente que se <strong>de</strong>smovilizó, con indicación <strong>de</strong>cuándo, dón<strong>de</strong> y cómo se <strong>de</strong>smovilizó para contribuir <strong>de</strong>cisivamente enla reconciliación nacional 46 .88Naturalmente, se requiere la individualización <strong>de</strong>l postulado, con sunombre y <strong>de</strong>más datos que sirven para i<strong>de</strong>ntificarlo, la fecha <strong>de</strong> su45Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, Sala <strong>Penal</strong>, auto <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> junio 2007, M.P. Álvaro Orlando PérezPinzón Radicado 27484.46Artículo 1º, inciso segundo y Artículo 2º, inciso 1º, Ley 975 <strong>de</strong> 2005.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!