12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicola Defensoría Pública 76 , fue necesaria la intervención <strong>de</strong> la ProcuraduríaDelegada para el <strong>Ministerio</strong> Público en Asuntos <strong>Penal</strong>es ante el nivelcentral <strong>de</strong> la Defensoría Pública, para que las personas ubicadas en dichosterritorios obtuvieran la representación.Sin embargo, el panorama está lejos <strong>de</strong> ser resuelto, pues cada abogado<strong>de</strong> la Defensoría Pública representa centenares <strong>de</strong> víctimas, y a pesar <strong>de</strong>sus esfuerzos, profesionalismo y compromiso, tal cantidad <strong>de</strong> representadosimpi<strong>de</strong> el ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> manera idónea.Víctimas in<strong>de</strong>terminadasAl inicio <strong>de</strong> las versiones y <strong>de</strong> las audiencias no existía controversiaalguna en torno a la representación judicial <strong>de</strong> las víctimas in<strong>de</strong>terminadas,por cuanto la Defensoría Pública asumió tal representación.Sin embargo, con ocasión <strong>de</strong>l pronunciamiento <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> Casación<strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte <strong>de</strong> 3 octubre <strong>de</strong> 2008, con ponencia <strong>de</strong>l magistradoAlfredo Gómez Quintero, surgió la controversia en torno al rol<strong>de</strong>l Procurador Judicial, pues existía reglamentación expedida por elseñor Procurador General <strong>de</strong> la Nación que imponía tal <strong>de</strong>ber a laDefensoría Pública.En efecto, el Procurador General <strong>de</strong> la Nación en ejercicio <strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>sque le confieren los artículos 118, 275 y 281 constitucionales, 7ºy 36 <strong>de</strong>l Decreto 262 <strong>de</strong> 2000 y 8º <strong>de</strong>l Decreto 3391 <strong>de</strong> 2006, expidióla Directiva 008 <strong>de</strong> junio 5 <strong>de</strong> 2007 a través <strong>de</strong> la cual impartió instrucciones,entre otras, a la Defensoría <strong>de</strong>l Pueblo para que ejerciera larepresentación <strong>de</strong> las víctimas in<strong>de</strong>terminadas en el proceso <strong>de</strong> la Ley975 <strong>de</strong> 2005.124Por ello, en cada ocasión pertinente, los procuradores judiciales hacíanconocer a los operadores e incluso a la Defensoría, la reglamentación76En reiteradas ocasiones expusimos ante la Defensoría la imposibilidad que tenían las víctimas<strong>de</strong> <strong>de</strong>splazarse hasta las ciuda<strong>de</strong>s capitales para gestionar la representación, por lo quesugeríamos la realización <strong>de</strong> jornadas <strong>de</strong> víctimas en la zona para que se recaudara informacióny documentación que les permitiera el acceso, jornadas que sólo se realizaron en el año2009 una vez se acudió al nivel central.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!