12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> justicia y paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicohacerlo. La razón es elemental ya que el proceso <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>,a pesar <strong>de</strong> su especialidad, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un proceso judicial y, portanto, similar a cualquier otro producido en la justicia permanente, <strong>de</strong>tal suerte que las pruebas producidas en él –incluyendo la confesiónpue<strong>de</strong>nser trasladadas.En el mismo sentido, en el proceso <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>, el reconocimientoo la negación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a recibir una pena alternativa, esuna <strong>de</strong> las opciones <strong>de</strong>cisorias <strong>de</strong>l proceso. Por ello, si un proceso <strong>de</strong>tal naturaleza ha sido tramitado respetando plenamente las garantías<strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso, y en él, al valorar la conducta <strong>de</strong>l procesado, seconcluye que no cumplió con las obligaciones que la ley le exige paraacce<strong>de</strong>r a la pena alternativa, la negación <strong>de</strong>l beneficio no afectará lavali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l proceso.Por tanto, las pruebas producidas en él, serán plenamente válidas –incluyendola confesión- y por en<strong>de</strong> podrán ser trasladadas a otro procesoy valoradas en él, si en este nuevo proceso se cumple con los requisitosnecesarios para trasladar válidamente una prueba.No obstante lo anterior, el <strong>Ministerio</strong> Público estima que si un postuladorecibe los beneficios <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 y el hecho cometido conposterioridad a su vigencia <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 ha sido confesadocon el fin <strong>de</strong> contribuir a la paz nacional, pero por razón <strong>de</strong> la fecha <strong>de</strong>su ocurrencia no pue<strong>de</strong> quedar cobijado por los beneficios <strong>de</strong> la penaalternativa, la confesión no pue<strong>de</strong> ser utilizada en contra <strong>de</strong>l propiopostulado en la justicia permanente, sin que ello implique la pérdida<strong>de</strong> las faculta<strong>de</strong>s estatales <strong>de</strong> investigar y sancionar al postulado por larealización <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>lito.138Si bien es cierto la confesión <strong>de</strong> hechos cometidos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la vigencia<strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 y antes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>smovilización, resultaría seruna obligación <strong>de</strong>l postulado <strong>de</strong> conformidad con los incisos 1° y 3° <strong>de</strong>lartículo 17 <strong>de</strong> la Ley, por cuanto aquella <strong>de</strong>be ser completa y veraz, laconfesión <strong>de</strong> tales hechos no podría ser utilizada por la justicia ordinariapor cuanto no se cumpliría con los requisitos formales para su conocimiento,por lo menos en cuanto hace al conocimiento exacto sobrelas consecuencias <strong>de</strong> la renuncia al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> no auto incriminación,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!