12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> justicia y paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicopor tanto en el evento en que se revoque la pena alternativa, cobraría ejecutabilidadla pena ordinaria.Así las cosas resulta esencial que la Sala <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong>l TribunalSuperior se pronuncie, al momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la pena ordinaria,sobre los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los procesados postulados a beneficios ordinarios<strong>de</strong> rebaja <strong>de</strong> pena, por la aceptación <strong>de</strong> los cargos formulados, la cual sei<strong>de</strong>ntifica plenamente con la aceptación <strong>de</strong> cargos para sentencia anticipada,los beneficios <strong>de</strong> rebaja por confesión establecidos en el artículo283 <strong>de</strong> la ley 600 <strong>de</strong> 2000.Es <strong>de</strong>cir, para efectos <strong>de</strong> la pena ordinaria a imponer, la Sala <strong>de</strong> conocimiento<strong>de</strong>be comportarse como juez ordinario y en esta medidareconocer la pena establecida para las conductas en el Código <strong>Penal</strong>,individualizarlas <strong>de</strong> acuerdo con sus reglas y reconocer los beneficiosa que hubiere lugar, para que, en una eventual revocatoria <strong>de</strong> la penaalternativa o en un eventual incumplimiento <strong>de</strong> los requisitos para acce<strong>de</strong>ra ella se le reconozcan las garantías a que tendría <strong>de</strong>recho el procesadospostulado, en se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la jurisdicción ordinaria.Un ejercicio semejante no contraría la reglamentación establecida en laLey 975 <strong>de</strong> 2005 por cuanto, una vez <strong>de</strong>terminada la pena en los términosantes señalados, para efectos <strong>de</strong>l reconocimiento e imposición <strong>de</strong>lbeneficio <strong>de</strong> pena alternativa se or<strong>de</strong>na la suspensión <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong>la pena ordinaria y con ello <strong>de</strong> los beneficios “ordinariamente reconocidos”.Esta situación se asemeja al instituto <strong>de</strong> la suspensión condicional<strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la pena, (artículo 63 y siguientes ley 599 <strong>de</strong> 2000),pues en términos <strong>de</strong>l inciso 5°, artículo 29 í<strong>de</strong>m, cumplidas las obligacionesimpuestas en el período <strong>de</strong> libertad a prueba, que hace parte <strong>de</strong> lapena alternativa, se <strong>de</strong>clara extinguida la <strong>de</strong>nominada “pena ordinaria”.230La Ley 975 <strong>de</strong> 2005, es clara al prescribir que la pena alternativa noserá, bajo ninguna circunstancia, inferior a 5 años ni superior a 8 años,la cual se <strong>de</strong>berá cumplir con privación efectiva <strong>de</strong> la libertad durantetodo el período establecido, en el establecimiento <strong>de</strong> reclusión que elGobierno Nacional <strong>de</strong>termine (artículo 30).Adicionalmente sí el <strong>de</strong>smovilizado cumple y colabora con los requerimientospara contribuir a su resocialización a través <strong>de</strong>l trabajo, estudio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!