12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusiones actuales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento penal <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005y el rol <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> PúblicoGobierno Nacional, 28.100 escuchados en versión libre al momento <strong>de</strong>la <strong>de</strong>smovilización, y que un número <strong>de</strong> 10.749 hayan recibido, sin compromisoadicional, beneficios como las resoluciones inhibitorias, no obstanteque actualmente en 205 casos la Fiscalía no ha resuelto los recursos<strong>de</strong> apelación en su mayoría propuestos por el <strong>Ministerio</strong> Público.<strong>El</strong> anterior panorama toma mayor relevancia para que al momento <strong>de</strong>efectuar el control <strong>de</strong> legalidad en la aplicación <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> oportunidada favor <strong>de</strong> los casi 19.000 <strong>de</strong>smovilizados, se garantice la participaciónactiva <strong>de</strong> las víctimas y la oportuna intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong>Público, y <strong>de</strong> esta forma se garantice que en cada caso resuelto se atiendaa la finalidad real contemplada en la Ley 1312 <strong>de</strong> 2009.2.3 Postura <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> PúblicoCon anterioridad a la expedición <strong>de</strong> la Ley 1312 <strong>de</strong> 2009, la Corte Suprema<strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> 88 consi<strong>de</strong>ró que disponer <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> sedición a favor<strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> grupos organizados al margen <strong>de</strong> la ley adolecía <strong>de</strong>serios vicios <strong>de</strong> inconstitucionalidad por vulnerar los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> lavíctima y la imposibilidad <strong>de</strong> conocer la verdad afectando el <strong>de</strong>recho<strong>de</strong> reparación, <strong>de</strong> suerte que con la sedición no podía solucionarse lasituación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>smovilizados colectivamente.Por esta razón, la Procuraduría General <strong>de</strong> la Nación en búsqueda <strong>de</strong>una salida expuso la necesidad <strong>de</strong> darle contenido a la suspensión <strong>de</strong>lejercicio <strong>de</strong> la acción penal o procedimiento a prueba conforme a loprevisto en el artículo 326 <strong>de</strong> la Ley 906 <strong>de</strong> 2004.Sumado a lo anterior llamó la atención sobre la necesidad <strong>de</strong> garantizarlos siguientes aspectos:(i) la reparación a las víctimas, con el establecimiento <strong>de</strong> planes <strong>de</strong>reparación -pecuniaria o simbólica-,(ii) la garantía <strong>de</strong> no repetición que requeriría, entre otros, <strong>de</strong> la asistencia<strong>de</strong> los <strong>de</strong>smovilizados beneficiados a programas <strong>de</strong> resocialización,reinserción y reconstrucción <strong>de</strong>l tejido social,14388Ibíd. Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> Radicado No. 26945

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!