12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discusiones actuales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento penal <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005y el rol <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público<strong>de</strong> la contribución al esclarecimiento <strong>de</strong> la verdad, la reparación <strong>de</strong> lasvíctimas, la colaboración con la justicia, que no se reduce a simplementeevitar la realización <strong>de</strong>l juicio y la confesión <strong>de</strong> los hechos, tambiénse hace necesario entregar información sobre los hechos <strong>de</strong> que se tengaconocimiento y sus probables responsables y la garantía <strong>de</strong> no repetición<strong>de</strong> los hechos por los que se ha procedido.Teniendo en cuenta este contexto, podría establecerse que los requisitos<strong>de</strong> elegibilidad consagrados en los artículos 10 y 11 <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong>2005, únicamente son exigibles para el momento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>smovilización,por lo que serán requisitos que el Gobierno Nacional <strong>de</strong>be teneren cuenta para po<strong>de</strong>r realizar la postulación al procedimiento <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>y <strong>Paz</strong>. Es <strong>de</strong>cir, para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> lo que se ha <strong>de</strong>nominado como laetapa administrativa <strong>de</strong>l proceso establecido en la Ley 975 <strong>de</strong> 2005.Esta ley, que se observa como corolario <strong>de</strong> toda la reglamentación prece<strong>de</strong>nteen el tema <strong>de</strong> la <strong>Paz</strong>, contiene en los artículos 10 y 11 instruccionespara el Ejecutivo, una regulación sobre con que grupos a<strong>de</strong>lantarprocesos <strong>de</strong> paz, a quienes admitir en un proceso <strong>de</strong> corte transicionalpara obtener la paz y la reconciliación nacional, más no una serie <strong>de</strong> requisitosque incidan en el otorgamiento <strong>de</strong> un beneficio punitivo <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong> un procedimiento judicial negociado.Los requisitos <strong>de</strong>terminados en los apartados 10.5 y 11.6 <strong>de</strong> la Ley 975<strong>de</strong> 2005, sólo pue<strong>de</strong>n enten<strong>de</strong>rse como criterios político criminales establecidospor el Legislador y que buscan controlar la actividad <strong>de</strong>l Ejecutivoen punto a la solución <strong>de</strong>l conflicto armado interno.En virtud <strong>de</strong> tales criterios, el Ejecutivo no podría pactar o negociar congrupos <strong>de</strong> narcotraficantes o <strong>de</strong>lincuentes comunes, que arropados en lafachada <strong>de</strong> grupos armados al margen <strong>de</strong> la ley, se han lucrado con lasactivida<strong>de</strong>s ilegales o que han obtenido protección armada para facilitarlas rutas <strong>de</strong>l narcotráfico, la producción <strong>de</strong> narcóticos y la protección <strong>de</strong>las propieda<strong>de</strong>s adquiridas producto <strong>de</strong>l ilícito.Tampoco podrá postular a un procedimiento semejante a miembros <strong>de</strong>bandas criminales <strong>de</strong>dicadas al hurto <strong>de</strong> vehículos, atracos a bancos,distribución y comercialización <strong>de</strong> estupefacientes y oficinas <strong>de</strong> cobropor medio <strong>de</strong> la actividad sicarial, so pretexto <strong>de</strong> su eventual colaboraciónen el exterminio o combate <strong>de</strong> la subversión.181

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!