12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> justicia y paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicovalores primigenios <strong>de</strong> todo Estado que se erija en Democrático, quizáspor ello, la confrontación armada continúa y ni víctimas ni victimarioscreen en convenios basados en la mentira y la traición.6.6 Consecuencias <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la extradición <strong>de</strong>paramilitares sometidos al proceso <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>,según la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2009Con anterioridad a la <strong>de</strong>cisión adoptada por la Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>el día 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2009 132 , este órgano mantenía como línea<strong>de</strong>cisoria conceptuar favorablemente a la extradición en los casos enque el solicitado se encuentre sometido al trámite <strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>y <strong>Paz</strong> y haya, o se encuentre confesando, los <strong>de</strong>litos cometidos comomiembro <strong>de</strong> la organización criminal, con la solicitud al Ejecutivo <strong>de</strong>condicionar la entrega a que el Estado reclamante garantizara los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> las víctimas a la verdad, justicia, reparación y no repetición,atendiendo los compromisos internacionales <strong>de</strong> Colombia en materia<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanosSin embargo, como respuesta a los permanentes incumplimientos porparte <strong>de</strong>l Gobierno a los llamados <strong>de</strong> atención efectuados por la Sala<strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, este alto Tribunal profirió la<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2009, en el radicado No. 30451, mediantela cual cambió su posición.218Lo anterior porque rindió concepto adverso a la entrega <strong>de</strong>l postulado,dándole prepon<strong>de</strong>rancia a la justicia nacional y en procura <strong>de</strong> respetarlos tratados internacionales suscritos y ratificados por el país en materia<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos fundamentales, y <strong>de</strong> obtener su efectividad, motivada en lafalta <strong>de</strong> eficacia <strong>de</strong> dichos condicionamientos <strong>de</strong>bido a que el GobiernoNacional en las resoluciones por medio <strong>de</strong> las cuales venía concediendola extradición, no los estaba sujetando a su cumplimiento.Precisó que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los requisitos legales y constitucionales paraverificar la proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la extradición, está obligada a estudiar el132Dentro <strong>de</strong>l Radicado 30451 <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!