12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias <strong>de</strong> la intervención judicial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los procesos penales <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005De este modo, los procuradores judiciales, al intervenir en las versioneslibres y en audiencias <strong>de</strong> primera y segunda instancia, han resaltado esellamado <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> la CIDH y con posterioridad la Sala <strong>de</strong> Casación<strong>Penal</strong> ha instado en varias oportunida<strong>de</strong>s a la Fiscalía a dinamizar eltrámite <strong>de</strong> la nombrada actuación para agilizar los procesos.Aunque la Fiscalía General <strong>de</strong> la Nación no ha expedido una resoluciónmodificando esa distinción, la Coordinación <strong>de</strong> la Unidad Nacional <strong>de</strong>Fiscalías para la <strong>Justicia</strong> y la <strong>Paz</strong> ha venido instruyendo a los fiscales <strong>de</strong>la misma para que se agilice la versión libre, escuchando la confesiónsin necesidad <strong>de</strong> que la haya precedido la enunciación <strong>de</strong>l hecho.2.3 Dinámica y práctica <strong>de</strong> las versiones libresRestriccionesAtendiendo la novedad que implicaba el trámite <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>, inicialmenteel acceso a la sala <strong>de</strong> víctimas se tornó traumático <strong>de</strong>bido aque la Fiscalía, con fundamento en el carácter reservado <strong>de</strong> las versioneslibres, impidió el ingreso <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> comunicación y computaciónpor parte <strong>de</strong> las víctimas, sus representantes (en su mayoría <strong>de</strong>fensorespúblicos) e incluso <strong>de</strong> los procuradores judiciales asignados para asistira la mencionada Sala. Esta medida, según el ente acusador, tenía comofin evitar que las confesiones <strong>de</strong> los postulados trascendieran <strong>de</strong> eserecinto.Tal restricción fue superada con el pronunciamiento <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> Casación<strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> 22 , al resolver el recursointerpuesto, entre otros, por los abogados <strong>de</strong> la Comisión Colombiana<strong>de</strong> Juristas en su calidad <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> las víctimas, mediante elcual se planteó la inconformidad con la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la Fiscalía <strong>de</strong> impedirel ingreso <strong>de</strong> las víctimas a la Sala don<strong>de</strong> se realiza la diligencia parainterrogar y contrainterrogar al <strong>de</strong>smovilizado, al igual que la negativaen el ingreso <strong>de</strong> ayudas técnicas como computadores y grabadoras.4122Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong>, auto <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007, M.P.Augusto Ibáñez Guzmán. Radicado 27484.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!