12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discusiones actuales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento penal <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005y el rol <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> PúblicoLa provi<strong>de</strong>ncia concluye que el impugnante no tiene razón al aducir quela confesión <strong>de</strong>l postulado es suficiente para sustentar la formulación<strong>de</strong> imputación y que la Fiscalía incumplió con su <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> acreditar <strong>de</strong>manera completa el juicio <strong>de</strong> probabilidad sobre la participación o autoría<strong>de</strong>l postulado, con respecto a las conductas por las que se procedía,limitándose a establecer que la conducta se i<strong>de</strong>ntificaba con una políticasistemática y generalizada <strong>de</strong> los grupos armados <strong>de</strong>smovilizados, asertosustentado exclusivamente en la confesión <strong>de</strong>l postulado.De igual manera consi<strong>de</strong>ró que el magistrado <strong>de</strong> Control Garantías seexcedió al examinar la imputación a la luz <strong>de</strong> los parámetros <strong>de</strong> la Ley906 <strong>de</strong> 2004 e “improbando los cargos formulados”, <strong>de</strong>sconociendopor esta vía el relato <strong>de</strong>l postulado y los <strong>de</strong>rroteros <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong>2005, or<strong>de</strong>nando que se realice una nueva audiencia para que el magistradorevise la “legalidad” <strong>de</strong> las conductas imputadas que fueronobjeto <strong>de</strong> rechazo.<strong>El</strong> efecto <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión como la antes reseñada no pue<strong>de</strong> ser otro quela confusión y perplejidad <strong>de</strong>l magistrado correspondiente, en cuanto alrol que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sempeñar en la actuación que se repuso, esto es la nuevaaudiencia <strong>de</strong> imputación.Consi<strong>de</strong>ramos, entonces, que en la audiencia <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> imputación,la labor <strong>de</strong>l magistrado <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Garantías se <strong>de</strong>be circunscribira la revisión <strong>de</strong> la claridad <strong>de</strong> las conductas imputadas, alsustento <strong>de</strong> la inferencia lógica sobre autoría o participación, con elfin <strong>de</strong> cumplir con el objeto <strong>de</strong> la diligencia, esto es servir <strong>de</strong> acto <strong>de</strong>comunicación al imputado-postulado, sin <strong>de</strong>sconocer que a la Fiscalíacorrespon<strong>de</strong> la valoración <strong>de</strong> la confesión y <strong>de</strong> la información obtenida,como sustento <strong>de</strong> la inferencia razonable que da origen a la imputación<strong>de</strong> una conducta.3.4 Audiencia <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> cargos159La audiencia <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> cargos establecida en la Ley 975 <strong>de</strong>2005 se presenta una vez se ha agotado el término otorgado para quela Fiscalía realice las verificaciones correspondientes, recopile las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!