12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias <strong>de</strong> la intervención judicial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los procesos penales <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005Un salvamento <strong>de</strong> voto en la Sala <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Barranquilla<strong>de</strong> la magistrada Zoraida Chalela Romano, sostuvo que nose requería sentencia ejecutoriada porque el legislador guardó silencioal respecto, habida cuenta <strong>de</strong> que bastaba con la evi<strong>de</strong>ncia física quele comprometiere con un nuevo <strong>de</strong>lito para dar por sentada su falta <strong>de</strong>voluntad con los compromisos adquiridos al <strong>de</strong>smovilizarse.En tanto, Eduardo Porras Galindo, magistrado <strong>de</strong> la misma Sala, habló<strong>de</strong> la precipitada pretensión y <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> tener a mano la promulgación<strong>de</strong> una sentencia <strong>de</strong> con<strong>de</strong>na que probara la reiteración punible<strong>de</strong>l postulado con posterioridad a su <strong>de</strong>smovilización. Tal posiciónse sustentó en la Sentencia C-370 <strong>de</strong> 2006, según la cual “el <strong>de</strong>lito ocultado<strong>de</strong>be ser real, no fruto <strong>de</strong> la imaginación o la sospecha, lo cualexige que exista una sentencia judicial que otorgue certeza durante elperiodo <strong>de</strong> libertad a prueba sobre la comisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito ocultado” 19 .La Corte Suprema <strong>de</strong>sestimó en <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> segunda instancia las razonesaducidas por el <strong>Ministerio</strong> Público como apelante único, con ponencia<strong>de</strong>l magistrado Yesíd Ramírez Bastidas.La argumentación <strong>de</strong> la Procuraduría sostenía que es errado pensar quela exclusión <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> es asimilable a una sanciónpenal, pues la diferencia óntica y jurídica entre ambas es evi<strong>de</strong>nte ypor tanto sus consecuencias <strong>de</strong>ben serlo igualmente. Tal argumentaciónse basaba en la sentencia <strong>de</strong> la Corte Suprema en la actuación número23174 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2007, con ponencia <strong>de</strong>l magistrado AlfredoGómez Quintero, <strong>de</strong> la que emanaba la innecesaridad, a juicio <strong>de</strong>l<strong>Ministerio</strong> Público, en casos como el <strong>de</strong> Torregrosa Castro, <strong>de</strong> esperarpor el fallo <strong>de</strong> la justicia ordinaria porque esta jurisdicción transicional,que sustituye la vigencia y aplicación <strong>de</strong> aquella, se sostiene en el principio<strong>de</strong>l juez natural, y per<strong>de</strong>ría su razón <strong>de</strong> ser ante posturas <strong>de</strong> esaradicalidad que <strong>de</strong>sconocían el ámbito <strong>de</strong> aplicación y el objeto <strong>de</strong> laLey 975 <strong>de</strong> 2005.3519Corte Constitucional, sentencia C-370 <strong>de</strong> 2006, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa, JaimeCórdoba Triviño, Rodrigo Escobar Gil, Marco Gerardo Monroy Cabra, Álvaro Tafur Galvis,Clara Inés Vargas Hernán<strong>de</strong>z.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!