12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicopertenencia a esos grupos y <strong>de</strong>cida <strong>de</strong>smovilizarse y contribuir <strong>de</strong>cisivamentea la reconciliación nacional, <strong>de</strong>be tramitársele un solo procesopenal que cobije todos esos <strong>de</strong>litos.Las normas que regulan el acto procesal <strong>de</strong> la imputación son las siguientes:artículo 17 <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 sobre versión libre y confesión,reglamentado por el Decreto Nacional 2898 <strong>de</strong> 2006; el artículo18 <strong>de</strong> la mencionada Ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> que establece el trámite parala audiencia <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> imputación; el artículo 5 <strong>de</strong>l Decreto4760 <strong>de</strong> 2006 cuyo parágrafo establece la necesidad <strong>de</strong> concurrir anteel magistrado <strong>de</strong> control <strong>de</strong> garantías para formular imputación e imponermedida <strong>de</strong> aseguramiento, cuando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la versión se confieseun hecho punible <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> la justicia especializada, para elefecto se suspen<strong>de</strong> la versión libre y se reanuda <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la actuaciónante el magistrado y finalmente el artículo 9 <strong>de</strong>l Decreto 3391 <strong>de</strong> 2006sobre confesión completa y veraz.4.3 Formas <strong>de</strong> imputaciónEn cuanto a las formas <strong>de</strong> imputación, la práctica judicial <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y<strong>Paz</strong> ha revelado que el <strong>de</strong>bate ha sido el relativo a la integralidad o laparcialidad <strong>de</strong> las imputaciones. Por ello, en los trámites <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y<strong>Paz</strong> se ha <strong>de</strong>batido la posibilidad <strong>de</strong> presentar dos tipos <strong>de</strong> imputaciones.Son ellas las completas o totales y las parciales, que a su vez se divi<strong>de</strong>nen dos: la prevista en el parágrafo <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l Decreto 4760<strong>de</strong>l 2005, es <strong>de</strong>cir, la parcial <strong>de</strong> expresa consagración legal especial ylas parciales <strong>de</strong>sarrolladas por la jurispru<strong>de</strong>ncia.Imputaciones completas o totales68Como ya se dijo, en la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 no se <strong>de</strong>termina <strong>de</strong> maneraexpresa si la imputación es total o parcial, pero una <strong>de</strong> sus normas reglamentariasestableció un caso específico en el que reguló una imputaciónparcial, esto es la prevista en el parágrafo <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong>l Decreto4760 <strong>de</strong> 2005.De conformidad con lo anterior, resulta fácil inferir que la regla en elproceso <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> es la imputación total o completa, es <strong>de</strong>cir, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!