12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicolos <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las víctimas, haciéndose especial énfasis en la sentenciaC-209 <strong>de</strong> 2007 74 , según la cual “la víctima podrá estar presente en laaudiencia <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> la imputación”.También citamos la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la Sala <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong><strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2007 75 , en la que se analizan los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>las víctimas en el procedimiento <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>, afirmándose quesiempre hay que consi<strong>de</strong>rar a las “potenciales víctimas” y sólo <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> la formulación <strong>de</strong> la imputación cuando se concretan los hechos,cuando se pueda inferir razonablemente que el <strong>de</strong>smovilizado es autoro partícipe <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos que se investigan y se pueda establecer lasconsecuencias producidas, es que se <strong>de</strong>termina las personas que resultaronafectadas, esto es, las que adquieren ya la condición <strong>de</strong> víctimas,conforme al artículo 5 <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005.Por ello, expusimos al magistrado que las víctimas <strong>de</strong>ben ser citadas,que pue<strong>de</strong>n concurrir a la audiencia y, para el caso concreto <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>y <strong>Paz</strong>, intervenir a través <strong>de</strong> sus representantes judiciales. En respuestaa la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público, la magistratura manifestó queno estaba <strong>de</strong>sconociendo los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las víctimas, pero a su juicio,sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la audiencia <strong>de</strong> imputación se conoce con certeza quiénesson las víctimas y a partir <strong>de</strong> ahí pue<strong>de</strong>n intervenir, por lo cual unavez realizada la imputación <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los hechos, corrió traslado<strong>de</strong> la misma al <strong>Ministerio</strong> Público, al postulado y al <strong>de</strong>fensor, <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> lo cual se procedió a la solicitud <strong>de</strong> medida <strong>de</strong> aseguramiento, momentoen el cual sí concedió el uso <strong>de</strong> la palabra a la representación <strong>de</strong>las víctimas.7.4 Representación <strong>de</strong> las víctimas122Recor<strong>de</strong>mos que la Corte Constitucional en la sentencia C-370 <strong>de</strong> 2006,precisó que la participación <strong>de</strong> las víctimas en todas las etapas <strong>de</strong>l procesocomporta un auténtico <strong>de</strong>recho constitucional, pues un Estado <strong>de</strong>mocrático<strong>de</strong>be ser eminentemente participativo, lo cual se materializacon el acceso a la justicia sin limitación alguna.74Corte Constitucional, sentencia C-209 <strong>de</strong> 2007, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa75Adoptada en el procedimiento seguido en contra <strong>de</strong>l postulado Wilson Salazar Carrascal,alias <strong>El</strong> Loro, en el radicado 27484 ya citada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!