12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> justicia y paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> PúblicoPor este motivo, sólo las reglas <strong>de</strong> la sana crítica permiten laconsi<strong>de</strong>ración individualizada <strong>de</strong> cada <strong>de</strong>claración testimonialconcreta, en sí misma, o un elemento <strong>de</strong> prueba, para quesea el juzgador quien realice un juicio sobre la credibilidad,confiabilidad y valor probatorio <strong>de</strong> cada <strong>de</strong>claración, segúnsus particulares características”.Podría pensarse que tales criterios no resultarían aplicables para el casocolombiano, pues no sólo se trata <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho interno sino que a<strong>de</strong>másse trata <strong>de</strong> responsabilidad individual y no estatal.Sin embargo, somos partidarios <strong>de</strong> una teoría que permita flexibilizarel estándar probatorio en aplicación <strong>de</strong> la Ley 975, pues el número <strong>de</strong>víctimas y la época <strong>de</strong> ocurrencia <strong>de</strong> los hechos, permiten afirmar queel proceso <strong>de</strong> acreditación <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos, dificulta la terminación<strong>de</strong>l proceso con el inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> reparación, en materia <strong>de</strong> ofreceruna pronta justicia, reclamada por todas y todos, incluida la comunidadinternacional.Si bien en términos <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> la responsabilidad es personal,<strong>de</strong>bemos recordar que se trata <strong>de</strong> un postulado sometido, que concurrevoluntariamente y confiesa, por lo que, en nuestro concepto la confesiónbastaría para la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>l hecho, la aceptación <strong>de</strong> responsabilidadpor parte <strong>de</strong>l postulado y la acreditación <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> víctimaindirecta 126 para que se estimaran <strong>de</strong>mostradas las exigencias <strong>de</strong> la materialidad<strong>de</strong>l hecho, el nexo causal entre la conducta y el daño.Recor<strong>de</strong>mos que en materia penal el legislador ha previsto libertad probatoria,lo cual significa que a través <strong>de</strong>l testimonio podrá acreditarseno sólo la ocurrencia <strong>de</strong> la conducta punible –ya confesada y soportadacon información o evi<strong>de</strong>ncia por la Fiscalía– sino también las consecuenciasque generó, el daño causado.200<strong>El</strong>lo no significa que <strong>de</strong>sconozcamos la necesidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mostración<strong>de</strong>l daño o la estimación <strong>de</strong> su valor, aspectos que bien pue<strong>de</strong>n complementarsecon otra clase <strong>de</strong> pruebas, entre ellos las experticias o lostestimonios técnicos.126Con prueba documental generalmente, excepcionalmente a través <strong>de</strong> testimonios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!