12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias <strong>de</strong> la intervención judicial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los procesos penales <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005entregó la comandancia absoluta <strong>de</strong>l Bloque Montes <strong>de</strong> María a ÉdwarCobos Téllez en el año <strong>de</strong> 1999, pues antes, en sus versiones rendidasen Colombia, había manifestado que en ese año había entregado lacomandancia militar a persona diferente y la representación política <strong>de</strong>esa facción a quien se conoció con el alias <strong>de</strong> Diego Vecino.<strong>El</strong> <strong>Ministerio</strong> Público, por su parte, solicitó se impartiera legalidad formaly material, y ante las manifestaciones <strong>de</strong>l postulado y su <strong>de</strong>fensor,precisó que los hechos imputados son conocidos como Masacre <strong>de</strong>Mampuján, nombre con el que se i<strong>de</strong>ntificaron en el contexto nacional,pero que en realidad constituyen concurso heterogéneo <strong>de</strong> conductaspunibles. La aclaración resultó proce<strong>de</strong>nte dado que el postulado manifestósu duda al respecto, cuando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> la diligencia laFiscalía se refirió al contexto espacio-temporal: 10 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2000,en Mampuján, Yucal, Yucalito, Tamarindo, entre otros, hechos conocidospor todos con el nombre <strong>de</strong> Masacre <strong>de</strong> Mampuján. Por ello lasconductas que le resultan atribuibles al postulado, son en su condición<strong>de</strong> comandante político <strong>de</strong>l Bloque Héroes Montes <strong>de</strong> María, por los hechosque realizaron los hombres <strong>de</strong> ese bloque, tales como homicidios,secuestros, <strong>de</strong>splazamientos, hurtos.En torno al cuestionamiento relativo al concierto, la Procuraduría expusoque lógicamente no resulta factible imputar seis mil conciertos,por lo que cuando la Fiscalía se refirió a seis mil víctimas, estaba cumpliendocon uno <strong>de</strong> los requisitos <strong>de</strong> la imputación, esto es, señalarcómo fue el accionar <strong>de</strong>l bloque, que daño causó, en qué espacio semovió, en qué tiempo actuó. Se precisó que la conducta fue reconocidapor Cobos Téllez y todos los miembros <strong>de</strong>l mismo bloque <strong>de</strong> auto<strong>de</strong>fensasque han rendido versión. Adicionalmente, se dijo que en elconcierto la víctima no sólo es el Estado, sino también el pueblo, queesencialmente es el afectado.En lo que respecta a los <strong>de</strong>splazamientos, el <strong>Ministerio</strong> Público expusoque la Fiscalía se refirió a los ocurridos con ocasión <strong>de</strong> la Masacre <strong>de</strong>Mampuján, por lo que para todos los que asistieron a la diligencia era claroque la imputación fue parcial y sólo relativa a la Masacre <strong>de</strong> Mampuján.79Se agregó que en ocasiones, en el <strong>de</strong>curso <strong>de</strong> la versión, a la Procuraduríale han surgido dudas con relación a las motivaciones <strong>de</strong>l postulado al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!