12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusiones actuales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento penal <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005y el rol <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público<strong>de</strong>l daño irrogado a las víctimas, cuando estas tienen un marco constitucional<strong>de</strong> protección más relevante (niños, adultos mayores, indígenas).7.5 Acumulación <strong>de</strong> penasLa acumulación <strong>de</strong> penas, figura establecida para lo que hemos <strong>de</strong>nominadopena ordinaria, es un procedimiento aceptado por el artículo 20 <strong>de</strong>la Ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>, cuando el <strong>de</strong>smovilizado haya sido con<strong>de</strong>nado,por parte <strong>de</strong> la justicia ordinaria, por hechos cometidos durante y conocasión <strong>de</strong> su pertenencia a un grupo armado organizado al margen <strong>de</strong>la ley. En este caso, dicha pena se acumulará a la que la Sala <strong>de</strong> conocimiento<strong>de</strong>l Tribunal Superior <strong>de</strong> Distrito Judicial <strong>de</strong>termine una vezse hayan agotado los trámites antes señalados. Por consiguiente, quedaexcluida la posibilidad <strong>de</strong> acumular aquellas penas impuestas por conductas<strong>de</strong>splegadas sin vínculo alguno con la organización ilegal, ni enrazón <strong>de</strong> su pertenencia a ella.<strong>El</strong> artículo 10 <strong>de</strong>l Decreto 3391 <strong>de</strong> 2006, al igual que la Ley 975 <strong>de</strong>2005, señala que para efectos <strong>de</strong> la acumulación <strong>de</strong> penas se <strong>de</strong>be teneren cuenta la reglamentación <strong>de</strong>l Código <strong>Penal</strong> sobre acumulaciónjurídica <strong>de</strong> penas. Ahora bien, estas dos normas incurren en una impropiedad,ya que la acumulación jurídica <strong>de</strong> penas existe en el Código <strong>de</strong>Procedimiento <strong>Penal</strong>, pero para efectos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la penaque finalmente se <strong>de</strong>be ejecutar, se remite a la reglamentación establecidaen el Código <strong>Penal</strong> para efectos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> pena en elconcurso <strong>de</strong> conductas punibles, artículos 470, Ley 600 <strong>de</strong> 2000 y 460,Ley 906 <strong>de</strong> 2004.No sobra advertir que <strong>de</strong>ben acumularse penas respetando la naturaleza<strong>de</strong> las mismas, por en<strong>de</strong> resulta improce<strong>de</strong>nte acumular la pena <strong>de</strong>prisión impuesta cuando su ejecución está suspendida por la concesión<strong>de</strong> la suspensión condicional <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la pena, o la pena <strong>de</strong>multa acumularla a la pena <strong>de</strong> prisión. De igual manera “No podránacumularse penas cometidas por <strong>de</strong>litos cometidos con posterioridadal proferimiento <strong>de</strong> sentencia <strong>de</strong> primera o única instancia en cualquiera<strong>de</strong> los procesos, ni penas ya ejecutadas, ni las impuestas por <strong>de</strong>litoscometidos durante el tiempo que la persona estuviere privada <strong>de</strong> lalibertad” (artículo 470, Ley 600 <strong>de</strong> 2000).233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!