12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> justicia y paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> PúblicoComo argumento principal se expuso entonces el trato discriminatorioa las víctimas con vulneración <strong>de</strong> los estándares internacionales queregulan procesos <strong>de</strong> justicia transicional, <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong>rechointernacional humanitario, que enfatizan en la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> las víctimas.<strong>El</strong> artículo 62 <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 contempla la complementariedad,lo cual significa que <strong>de</strong>be aplicarse la Ley 906 <strong>de</strong> 2004 siempre queel instituto sea compatible, entonces, ¿cuál es el instituto compatiblecon la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 para realizar la formulación <strong>de</strong> cargos acor<strong>de</strong>con ese <strong>de</strong>rrotero que nos ha trazado la jurispru<strong>de</strong>ncia? ¿Cómo vamosa <strong>de</strong>sarrollarlo?Concluye la Procuraduría Judicial <strong>Penal</strong> que la audiencia <strong>de</strong> formulación<strong>de</strong> cargos no está diseñada para que la Fiscalía concurra a exponerunos hechos y su relevancia jurídica, sin participación alguna <strong>de</strong> lasvíctimas, sus apo<strong>de</strong>rados, ni <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público ante una magistraturapasiva, pues a ésta le compete el control constitucional, dado queesa es precisamente la función <strong>de</strong>l magistrado con funciones <strong>de</strong> Control<strong>de</strong> Garantías.Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las víctimas son <strong>de</strong> la mayor importancia, al punto quela Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte utilizando un criterio modulador,previsto en el artículo 27 <strong>de</strong> la Ley 906 <strong>de</strong> 2004, en la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l 28<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2008, hizo prevalecer los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las víctimas sobre elprocedimiento, or<strong>de</strong>nando se corrigieran los yerros para el futuro, peroque la actuación siguiera para no dilatar los resultados que <strong>de</strong>precabanlas víctimas ya reconocidas por el postulado Wilson Salazar.196La misma posición la tuvo la Sala <strong>de</strong> Casación en proveído <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong>febrero <strong>de</strong> 2009, radicado 30955, ya citado, según la cual “estando entensión la expectativa <strong>de</strong> las víctimas con el <strong>de</strong>bido proceso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>smovilizado,el test <strong>de</strong> proporcionalidad impone la pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l sacrificio<strong>de</strong>l <strong>de</strong>bido proceso frente a las consecuencias <strong>de</strong>l privilegioconcedido a las víctimas”.Por ello, mal pue<strong>de</strong> afirmarse que en la audiencia <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> cargosno existe acusación y por eso <strong>de</strong> manera absoluta no resulta aplicablela Ley 906 <strong>de</strong> 2004. La Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte Suprema

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!