12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> justicia y paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> PúblicoLa Magistratura no accedió a la impugnación <strong>de</strong> competencia, admitiendoque existe legitimidad por activa para que los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> víctimaspropongan la aludida excepción, pero consi<strong>de</strong>ra que los magistrados<strong>de</strong> Garantías sí tienen competencia con base en el artículo 18 <strong>de</strong> laLey 975.Para fundamentar tal <strong>de</strong>cisión se apoyó en la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> junio<strong>de</strong> 2007, proferida por la Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte Suprema<strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> en el radicado 27.848, también citó la sentencia C-370 <strong>de</strong>2006 <strong>de</strong> la Corte Constitucional, esgrimiendo que en la misma se hizoexamen <strong>de</strong> los artículos 17, 18 y 19 <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005, en especial,al referirse al inciso tercero <strong>de</strong>l artículo 19 que <strong>de</strong>staca una especie<strong>de</strong> control <strong>de</strong> legalidad que la ley radicó en el juez <strong>de</strong> conocimiento.Expresó que este control <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse como control material <strong>de</strong> laaceptación <strong>de</strong> cargos, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>be controlar la calificación jurídica<strong>de</strong> los hechos, la garantía <strong>de</strong> efectividad <strong>de</strong> las víctimas, el <strong>de</strong>recho<strong>de</strong> acceso a la justicia por parte <strong>de</strong> las víctimas, por lo que no es dablepropiciar la inaplicación <strong>de</strong> una norma cuando ha sido objeto <strong>de</strong> control<strong>de</strong> constitucionalidad.<strong>El</strong> <strong>Ministerio</strong> Público tuvo oportunidad <strong>de</strong> pronunciarse sobre la improce<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> la excepción <strong>de</strong> inconstitucionalidad que propusieronlos apo<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> víctimas y al respecto expuso que Colombia es unEstado Social <strong>de</strong> Derecho y por tanto resulta imperioso presumir laconstitucionalidad <strong>de</strong> sus leyes. A pesar <strong>de</strong> dicha presunción, la propiaConstitución Política autoriza a distintos órganos a controlar la constitucionalidad<strong>de</strong> las leyes, esto implica una fuerte carga, pues <strong>de</strong>be<strong>de</strong>struir <strong>de</strong> manera clara y objetiva la presunción ya anotada.162La excepción <strong>de</strong> inconstitucionalidad, autoriza la inaplicación <strong>de</strong> unanorma para el caso en particular, ya sea porque la norma es abiertamentecontraria a la Constitución o porque en algún evento su interpretacióno su aplicación, según el caso, se opone a la Carta. En el primer caso,es <strong>de</strong>cir, cuando la norma es abiertamente contraria a la Constitución,el control bien podría ejercerse por vía <strong>de</strong> acción y el resultado positivoconduciría al retiro <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico <strong>de</strong> la norma <strong>de</strong>mandada.En el segundo evento, esto es, cuando la norma a pesar <strong>de</strong> no sermanifiestamente violatoria <strong>de</strong> la Constitución tiene aplicaciones o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!