12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> justicia y paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicola formulación <strong>de</strong> la misma, 288 sobre formalida<strong>de</strong>s en la formulación<strong>de</strong> la imputación; 336 y 337, sobre el fundamento <strong>de</strong> la acusación y elcontenido <strong>de</strong>l escrito, 339, 340 y 341 sobre el trámite <strong>de</strong> la audiencia<strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> acusación, el reconocimiento <strong>de</strong> las víctimas su representacióny las medidas <strong>de</strong> protección a que haya lugar; inciso 4º,artículo 351, sobre las obligaciones <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong> conocimiento al revisarla legalidad <strong>de</strong> los preacuerdos y negociaciones.3.3 Audiencia <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> imputaciónTeniendo en cuenta la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l 12 mayo <strong>de</strong> 2009, en la actuaciónseguida en contra <strong>de</strong>l postulado Cesar Augusto Botero, proferida porla Sala <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, radicado 31150, se hacenecesario estudiar cuál es el contenido <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las diligenciasque se a<strong>de</strong>lantan ante los magistrados <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Garantías establecidospor la Ley 975 <strong>de</strong> 2005.En la provi<strong>de</strong>ncia citada, la Corte se pronunció sobre un recurso <strong>de</strong>apelación interpuesto por la Fiscalía y la <strong>de</strong>fensa, en contra <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisiónadoptada por el magistrado <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Garantías <strong>de</strong> improbarla formulación <strong>de</strong> imputación respecto <strong>de</strong> cuatro <strong>de</strong> los siete hechos porlos que se solicitó la audiencia preliminar.La <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> improbar la formulación <strong>de</strong> imputación se fundamentó enque la Fiscalía no suministró información suficiente con base en la cualel magistrado <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Garantías pudiese comprobar que, efectivamente,existe una inferencia lógica sobre la participación <strong>de</strong>l postuladoen la comisión <strong>de</strong> las conductas punibles <strong>de</strong>scritas en la imputación.154Igualmente se argumentó que el artículo 286 <strong>de</strong> la Ley 906 <strong>de</strong> 2004,impone a la Fiscalía una carga mínima para efectos <strong>de</strong> la imputación,consistente en enunciar los elementos materiales probatorios y la informaciónlegalmente obtenida que le permiten o posibilitan formular laimputación. En ese sentido se sostuvo que frente a los siete homicidiosconstitutivos <strong>de</strong> los primeros cuatro hechos imputados, la Fiscalía selimitó a señalar el sitio y fecha <strong>de</strong> ocurrencia, y en algunos casos indicóquiénes participaron <strong>de</strong> manera directa e indirecta, sin referirse a laspruebas que cuenta para <strong>de</strong>mostrar que las muertes ocurrieron.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!