12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias <strong>de</strong> la intervención judicial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los procesos penales <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005También se tendrá por víctima al cónyuge, compañero o compañerapermanente, y familiar en primer grado <strong>de</strong> consanguinidad,primero civil <strong>de</strong> la víctima directa, cuando a esta se lehubiere dado muerte o estuviere <strong>de</strong>saparecida.La condición <strong>de</strong> víctima se adquiere con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>que se i<strong>de</strong>ntifique, aprehenda procese o con<strong>de</strong>ne al autor <strong>de</strong>la conducta punible y sin consi<strong>de</strong>ración a la relación familiarexistente entre el autor y la víctima.Igualmente se consi<strong>de</strong>rarán como víctimas a los miembros <strong>de</strong>la Fuerza Pública que hayan sufrido lesiones transitorias opermanentes que ocasionen algún tipo <strong>de</strong> discapacidad tísica,psíquica y/o sensorial (visual o auditiva), o menoscabo <strong>de</strong> sus<strong>de</strong>rechos fundamentales, como consecuencia <strong>de</strong> las acciones<strong>de</strong> algún integrante o miembros <strong>de</strong> los grupos armados organizadosal margen <strong>de</strong> la ley.Así mismo, se tendrán como víctimas al cónyuge, compañero ocompañera permanente y familiares en primer grado <strong>de</strong> consanguinidad,<strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la fuerza pública que hayanperdido la vida en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> actos <strong>de</strong>l servicio, en relacióncon el mismo, o fuera <strong>de</strong> él, como consecuencia <strong>de</strong> los actosejecutados por algún integrante o miembros <strong>de</strong> los grupos organizadosal margen <strong>de</strong> la ley.”La Corte Constitucional en Sentencia C-370 <strong>de</strong> 2006 condicionó laexequibilidad <strong>de</strong> los incisos 2° y 5° <strong>de</strong>l artículo transcrito por cuantola <strong>de</strong>finición excluía a familiares distintos a los <strong>de</strong>l primer grado <strong>de</strong>consanguinidad 68 .68“(..) viola el <strong>de</strong>recho a la igualdad y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> acceso a la administración <strong>de</strong> justicia,al <strong>de</strong>bido proceso y a un recurso judicial efectivo las disposiciones <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong>mandadaque excluyen a los familiares que no tienen primer grado <strong>de</strong> consanguinidad con la víctimadirecta, <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> que, a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>l daño real, concreto yespecífico sufrido con ocasión <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lictivas <strong>de</strong> que trata la ley <strong>de</strong>mandada,puedan ser reconocidos como víctimas para los efectos <strong>de</strong> la mencionada Ley. Tambiénviola tales <strong>de</strong>rechos excluir a los familiares <strong>de</strong> las víctimas directas cuando éstas no hayanmuerto o <strong>de</strong>saparecido. Tales exclusiones son constitucionalmente inadmisibles, lo cual nodista para que el legislador alivie la carga probatoria <strong>de</strong> ciertos familiares <strong>de</strong> víctimasdirectas estableciendo presunciones como lo hizo en los incisos 2 y 5 <strong>de</strong>l artículo 5 <strong>de</strong> la leyacusada.” Corte Constitucional, sentencia C-370 <strong>de</strong> 2006, M.P. Manuel José Cepeda Espinosa,Jaime Córdoba Treviño, Rodrigo Escobar Gil, Marco Gerardo Monroy Cabra, ÁlvaroTafur Galvis, Clara Inés Vargas Hernán<strong>de</strong>z.113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!