12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias <strong>de</strong> la intervención judicial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los procesos penales <strong>de</strong> la Ley Presentación 975 <strong>de</strong> 2005temporal arbitraria si se quiere, pero que respon<strong>de</strong> a la necesidad <strong>de</strong> dara conocer la experiencia en los primeros pasos <strong>de</strong>l proceso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> elámbito <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público.Para la realización <strong>de</strong> esta recopilación se acudió a los ProcuradoresJudiciales <strong>Penal</strong>es agrupados en tres regiones, Barranquilla, Me<strong>de</strong>llíny Bogotá, ciuda<strong>de</strong>s que la judicatura estableció como se<strong>de</strong>s para susfuncionarios. En cada una <strong>de</strong> estas regiones, los procuradores estructuraronuna crónica <strong>de</strong> los albores <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> justicia y paz, teniendocomo referente los temas en que se divi<strong>de</strong> el primer apartado <strong>de</strong>l libro;posteriormente se <strong>de</strong>signó un compilador para concretar los aspectosrelevantes <strong>de</strong> las experiencias reseñadas en los escritos preliminares.En este primer ejercicio participaron Diana María Ca<strong>de</strong>na Lozano, MarthaChoperena Vásquez y Mauricio Amaya Martinezclark, ProcuradoresJudiciales 43, 45 y 46 <strong>Penal</strong>es II <strong>de</strong> Barranquilla; Paola Astrid VargasGómez, Diana María Builes González, Jhon Jaime Posada Orrego,Tulio Mario Botero Uribe y Jaime Castro Ortiz, Procuradores Judiciales122, 111, 116, 128 y 140 <strong>Penal</strong>es II <strong>de</strong> Me<strong>de</strong>llín; Herman Rincón Cuellar,Hernando Aníbal García Dueñas y Miguel Antonio Carvajal Pinilla,Procuradores 317, 9° y 1° Judiciales <strong>Penal</strong>es II <strong>de</strong> Bogotá.A partir <strong>de</strong> estas experiencias se buscó establecer un panorama actualque consolidara el cúmulo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as que se generaron por la novedad <strong>de</strong>lprocedimiento establecido en la ley 975 <strong>de</strong> 2005. <strong>El</strong> <strong>de</strong>cantamiento <strong>de</strong>los conceptos <strong>de</strong>batidos da origen al segundo apartado, en el cual cadauno <strong>de</strong> sus autores expone su conceptualización sobre los temas quese han consi<strong>de</strong>rado como <strong>de</strong> mayor conflicto en la praxis judicial <strong>de</strong>lproceso <strong>de</strong> justicia y paz. La problemática actual se analiza sin <strong>de</strong>jar<strong>de</strong> lado los resultados históricos <strong>de</strong>l ejercicio y escudriña el contenido<strong>de</strong> las posturas jurispru<strong>de</strong>nciales más recientes, frente a las cuales lasociedad colombiana <strong>de</strong>be reconocer el jalonamiento ejercido por el<strong>Ministerio</strong> Público para su producción.Reportado el antece<strong>de</strong>nte y reconocido el presente, no restaba másque estructurar un direccionamiento para futuros ejercicios, lo cual secumple en el apartado tercero en el que el Delegado para el <strong>Ministerio</strong>Público en Asuntos <strong>Penal</strong>es, Dr. Gabriel Ramón Jaimes Durán, exponeuna carta <strong>de</strong> navegación para la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!