12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicorelación con las medidas cautelares que preten<strong>de</strong>, siendo ello el <strong>de</strong>sarrollo<strong>de</strong>l artículo 27 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento <strong>Penal</strong>.<strong>El</strong> magistrado se refirió a la necesidad, pero no en el sentido jurídico,como elemento <strong>de</strong>l test <strong>de</strong> proporcionalidad, sino a una necesidad material<strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los bienes, olvidando que la fórmula propuesta porel <strong>Ministerio</strong> Público es el primer paso para esa protección. Igualmente,en torno a la proporcionalidad no hizo alusión alguna. En virtud <strong>de</strong> loanterior se solicitó revocar lo resuelto por el a quo.Tal apelación fue <strong>de</strong>cidida mediante auto <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2008,radicación 30360, magistrado ponente Yesíd Ramírez Bastidas, <strong>de</strong>l cualse <strong>de</strong>stacan los siguientes apartes:“No tiene razón el recurrente al reclamar que las medidascautelares se impongan <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse producido la entregamaterial <strong>de</strong>l inmueble al Fondo <strong>de</strong> reparación <strong>de</strong> lasvíctimas, porque el secuestro y embargo siempre son previos acualquier acto que sobre bienes ejecute el Fondo. <strong>El</strong>lo es asíporque solamente en la medida en que se tiene un título jurídicopara disponer <strong>de</strong>l bien, así sea provisionalmente y mientrasse dicta sentencia, el Estado se blinda frente a <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>responsabilidad patrimonial ejercitadas por terceras personas.Aceptar lo que expone el <strong>Ministerio</strong> Público conduciríaa trastocar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las medidas cautelares porque con laentrega al Fondo <strong>de</strong> un bien inmueble se estaría produciendomaterialmente el secuestro <strong>de</strong>l mismo, siendo que lo proce<strong>de</strong>ntees que en primer lugar se <strong>de</strong>crete el embargo y luego seproceda al correspondiente registro, como en efecto lo <strong>de</strong>cidióel magistrado <strong>de</strong> Garantías”.58Tal como se observa, la Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> toma una arista <strong>de</strong>la problemática planteada, pero <strong>de</strong>ja por fuera los otros argumentos quesirvieron <strong>de</strong> base a la interposición <strong>de</strong>l recurso.Posteriormente, mediante auto <strong>de</strong>l 3 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008, la Corte Suprema<strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong>, radicación 30.442, magistradoponente Alfredo Gómez Quintero, se pronunció expresamente sobrela problemática relacionada con las medidas cautelares reales que se<strong>de</strong>cretan antes <strong>de</strong> la imputación, cambiando la jurispru<strong>de</strong>ncia ya relacionaday expresó:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!