12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusiones actuales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento penal <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005y el rol <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicoy cometidas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la vigencia <strong>de</strong> la Ley por los <strong>de</strong>smovilizados<strong>de</strong> los grupos armados al margen <strong>de</strong> la ley, durante y con ocasión <strong>de</strong>su militancia, a pesar <strong>de</strong> que, para la <strong>de</strong>smovilización o sometimiento,-posterior a la vigencia <strong>de</strong> la ley- se ha mantenido vigente la política ynormatividad <strong>de</strong> pacificación premial concertada que motivó los acuerdos<strong>de</strong> reincorporación.Algunas preguntas ilustran las dimensiones <strong>de</strong>l problema jurídico.1º. ¿Debe aplicarse estrictamente el artículo 72 <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005,en cuanto afirma categóricamente que los beneficios <strong>de</strong> la Ley sólose aplican a <strong>de</strong>litos cometidos antes <strong>de</strong> la fecha en que entró envigencia la misma? o por el contrario, ¿pue<strong>de</strong>n aplicarse esos beneficiosa hechos cometidos por los postulados a <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> quese a<strong>de</strong>cúan al marco fijado por el artículo 2° <strong>de</strong> esa normatividad,pero realizados con posterioridad al 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005 y con antelaciónal acto <strong>de</strong> <strong>de</strong>smovilización?La Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, en <strong>de</strong>cisión<strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2009 proferida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l radicado 30.999,resolvió el problema atribuyendo plena legitimidad al texto y plenaaplicabilidad al contenido <strong>de</strong>l artículo 72 <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005, ypor tanto, negando la posibilidad <strong>de</strong> reconocer beneficios por los <strong>de</strong>litoscometidos por los integrantes <strong>de</strong> los grupos armados al margen<strong>de</strong> la ley que, a pesar <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuarse a las exigencias <strong>de</strong>l artículo 2°,hayan sido perpetrados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005.No obstante lo anterior, en el plano académico aún subsisten múltiplesinquietu<strong>de</strong>s, no sólo respecto <strong>de</strong> la legitimidad <strong>de</strong> la norma,sino <strong>de</strong> las consecuencias que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la interpretación acogidapor la judicatura.Por tanto, aún nos preguntamos:2º. ¿Al afirmar que los beneficios <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> nocobijan hechos perpetrados con posterioridad a la vigencia <strong>de</strong> laLey pero anteriores a la <strong>de</strong>smovilización, también <strong>de</strong>be tomarseen consi<strong>de</strong>ración que el beneficio <strong>de</strong> la alternatividad exige,como condición resolutoria impuesta al postulado, la obligación129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!