12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Discusiones actuales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento penal <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005y el rol <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> PúblicoAl punto, se trae a colación lo precisado por la Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong><strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> en <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009 127cuando analiza el valor probatorio <strong>de</strong> la confesión en <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>, alseñalar que es idónea para probar los hechos si supera los juicios <strong>de</strong>legalidad material y formal.La discusión radicaría, entonces, en la <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong>los daños que, conforme lo dicho en prece<strong>de</strong>ncia, si se torna exigenteharía interminable la actuación <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> conocimiento, sin que ellosignifique que la jurisdicción <strong>de</strong>ba plegarse a lo expuesto por la víctimay lo acusado por la Fiscalía.Aquí cabe resaltar que en el único ejercicio <strong>de</strong> reparación integral, el resultadofrustrante para las víctimas no <strong>de</strong>pendió <strong>de</strong> un comportamientorigurosamente exigente <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> conocimiento, pues la magistraturaincluso or<strong>de</strong>nó la práctica <strong>de</strong> pruebas <strong>de</strong> oficio, supliendo en algunamanera, las <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> lasvíctimas y, esas <strong>de</strong>ficiencias en el sustento probatorio <strong>de</strong> las pretensionesin<strong>de</strong>mnizatorias o <strong>de</strong> acreditación <strong>de</strong>l daño, fueron las que originaronel resultado frustrante en materia <strong>de</strong> reparación.Las exigencias probatorias respecto <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los representantes<strong>de</strong> las víctimas, no pue<strong>de</strong>n ser objeto <strong>de</strong> flexibilización alguna,en atención a su condición <strong>de</strong> profesionales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho que les permiterealizar solicitu<strong>de</strong>s a<strong>de</strong>cuadamente sustentadas. Por su parte la libertadprobatoria facilita el establecimiento <strong>de</strong> los daños causados con la conductapunible, el ejercicio en esta materia <strong>de</strong>be ser creativo por parte <strong>de</strong>estos profesionales y no se <strong>de</strong>be reiterar el esquema <strong>de</strong>l sistema inquisitivodon<strong>de</strong> las peticiones in<strong>de</strong>mnizatorias, en la mayoría <strong>de</strong> los casosno se soportaban probatoriamente.En reciente <strong>de</strong>cisión, la Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong><strong>Justicia</strong> 128 trazó los <strong>de</strong>rroteros en cuanto a la construcción <strong>de</strong> la verdady la impartición <strong>de</strong> justicia, precisando que el último escenario –a<strong>de</strong>más<strong>de</strong> la versión– lo es la audiencia <strong>de</strong> legalización <strong>de</strong> cargos.201127Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong>, auto <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009, M.P. AugustoIbáñez Guzmán. Radicado 31150.128Corte Suprema <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>, Sala <strong>de</strong> Casación <strong>Penal</strong>, auto <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2009, M.P.Sigifredo Espinosa Pérez. Radicado 32022.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!