12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicoal inicio se expidieron al interior <strong>de</strong> esa entidad reglamentando, entreotras, la concurrencia <strong>de</strong> las víctimas a las diligencias <strong>de</strong> versión libre.En las primeras versiones 70 , se <strong>de</strong>tectaron falencias en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong>los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las víctimas, v. gr. las relacionadas con la escasa infraestructuracon que se contaba para recibir a las víctimas que queríanasistir a las versiones, los excesivos controles que se realizaban parapermitir su ingreso a la Sala, así como el insuficiente personal con quese disponía para ejercer esos controles.Po<strong>de</strong>mos citar como ejemplo que en algunas <strong>de</strong> esas versiones fue necesarioacudir a espacios que por gestión <strong>de</strong> la Fiscalía facilitó la DirecciónEjecutiva <strong>de</strong> la Rama Judicial, congregándose un número quesuperaba las 500 víctimas, repartidas en dos salas, al punto que los servidorespúblicos que concurrían, los abogados <strong>de</strong> la Defensoría y los representantes<strong>de</strong> los organismos internacionales carecían <strong>de</strong> sitio don<strong>de</strong>ubicarse, <strong>de</strong>biendo hacerlo en el piso.<strong>El</strong> ingreso <strong>de</strong> víctimas a la Sala iba precedido <strong>de</strong> un registro por parte<strong>de</strong> servidores <strong>de</strong> la Fiscalía quienes <strong>de</strong>bían constatar si aquellas estabanregistradas en la base <strong>de</strong> datos. Esta labor resultó dispendiosa, <strong>de</strong>moraday atentatoria al acceso a la justicia pues se prolongaba en el tiempo<strong>de</strong> manera tal que la versión se iniciaba y afuera aún existían largas filas<strong>de</strong> personas esperando para ingresar.116En ejercicio <strong>de</strong> la labor <strong>de</strong> complementariedad y <strong>de</strong>l compromiso <strong>de</strong> obtenerla verdad, procuramos que las víctimas realizaran un relato claro ycompleto <strong>de</strong> los hechos, toda vez que vislumbrábamos que en los relatosconsignados en los formatos <strong>de</strong> la Fiscalía, no aparecían los <strong>de</strong>tallesrelativos a la víctima directa y se omitían circunstancias necesarias parala tipificación <strong>de</strong> la conducta o las que ro<strong>de</strong>aron su ocurrencia, así comolas que permitieran establecer agravantes o concursos.Las víctimas que en esa primera fase concurrieron personalmente alos estrados judiciales y que posteriormente lo hicieron a través <strong>de</strong> las70En especial la <strong>de</strong> Rodrigo Tovar alias Jorge 40; Hernán Giraldo alias <strong>El</strong> Patrón, el Viejo o <strong>El</strong>Taladro; José Gregorio Mangónez Lugo alias Carlos Tijeras y Juan Francisco Prada Márquezalias Juancho Prada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!