12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experiencias <strong>de</strong> la intervención judicial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los procesos penales <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005En el proceso referenciado con el número 200680018, postulado RamiroVanoy Murillo, alias “Cuco Vanoy”, se realizó audiencia <strong>de</strong> imposición<strong>de</strong> medidas cautelares a instancia <strong>de</strong> la Fiscalía Delegada <strong>de</strong><strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong> sobre los bienes ofrecidos por el postulado. Por parte <strong>de</strong>lProcurador Judicial se expresó la oposición a la imposición <strong>de</strong> medidas,por las siguientes razones:1°. En la respectiva audiencia la Fiscalía solicitó, genéricamente, laimposición <strong>de</strong> medidas cautelares.2°. <strong>El</strong> ente acusador no exhibió medios <strong>de</strong> acreditación para la imposición<strong>de</strong> las medidas, tan sólo contaban con las escrituras <strong>de</strong> losbienes cuyas medidas reclamaba.3°. No se exhibieron actas <strong>de</strong> entrega <strong>de</strong> los bienes, acreditación <strong>de</strong> lapostulación y menos prueba sumaria <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> víctimas.4°. Igualmente, se echó <strong>de</strong> menos la argumentación en los términosexigidos por la Ley 906 <strong>de</strong> 2004, que impone para estos eventospor disposición <strong>de</strong>l artículo 62 <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005, bajo el principio<strong>de</strong> complementariedad, el análisis acerca <strong>de</strong> la necesidad yproporcionalidad <strong>de</strong> las medidas invocadas.<strong>El</strong> magistrado <strong>de</strong> garantías finalmente or<strong>de</strong>nó el embargo y secuestro <strong>de</strong>los bienes, siendo que este último no se había solicitado por la Fiscalía.Esta primera audiencia ya perfilaba que la situación jurídica respecto <strong>de</strong>las medidas cautelares no sería pacífica y fue la puerta <strong>de</strong> entrada paraotra experiencia <strong>de</strong> la Procuraduría Judicial.En efecto, el día 4 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2008, en el proceso radicado con el número200880011 <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>, se celebró audiencia con la mismafinalidad ante el magistrado <strong>de</strong> control <strong>de</strong> garantías, <strong>de</strong>cretándose lasmedidas cautelares <strong>de</strong> embargo y secuestro <strong>de</strong> bienes, <strong>de</strong>cisión que fueobjeto <strong>de</strong>l recurso <strong>de</strong> apelación.55A continuación se resumen los argumentos expuestos ante la Corte Suprema<strong>de</strong> <strong>Justicia</strong>:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!