12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> proceso penal <strong>de</strong> justicia y paz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público<strong>de</strong> lo actuado por el ente <strong>de</strong> acusador respecto <strong>de</strong> los cargos formuladosy aceptados por el postulado.<strong>El</strong> examen <strong>de</strong>be contraerse <strong>de</strong> manera exclusiva a los medios <strong>de</strong> convicciónrelacionados y recopilados por la fiscalía, la Sala no pue<strong>de</strong>preten<strong>de</strong>r complementar la labor <strong>de</strong> verificación realizada por la Fiscalía,pues esta labor es el único soporte <strong>de</strong> los cargos aceptados porel postulado, la intervención <strong>de</strong> los magistrados en este sentido <strong>de</strong>sequilibrala balanza en contra <strong>de</strong>l postulado y niega la imparcialidadque <strong>de</strong>be tener el juez <strong>de</strong> conocimiento que revisa la legalidad <strong>de</strong> unacuerdo o negociación.Si el juez <strong>de</strong> conocimiento consi<strong>de</strong>ra que los cargos formulados yaceptados no se encuentran <strong>de</strong>bidamente soportados con los medios<strong>de</strong> conocimiento aducidos por la Fiscalía, <strong>de</strong>be rechazar el acuerdo yretrotraer la actuación a la etapa antece<strong>de</strong>nte para que se fortalezca la“acusación” en tal sentido.Si la Sala advierte que el ente acusador no cuenta con información o evi<strong>de</strong>nciasuficiente en torno al proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>smovilización y postulación<strong>de</strong>l “acusado”, así se lo <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacar al Fiscal para que complementela formulación <strong>de</strong> cargos, lo mismo en cuanto a la contextualización <strong>de</strong>laccionar <strong>de</strong>l grupo armado o la información sobre la estructura y zonasdon<strong>de</strong> se actuó.186No <strong>de</strong>be olvidarse que este es un proceso <strong>de</strong> justicia transicional, perono por transicional <strong>de</strong>be soslayarse el carácter jurisdiccional <strong>de</strong>l procedimiento:la excepcionalidad <strong>de</strong>l procedimiento establecido en la Ley975 <strong>de</strong> 2005 no resulta ser tanta, como ya se ha establecido en acápitesprece<strong>de</strong>ntes, más bien resulta ser un procedimiento negocial con unaestructura bastante reconocible en la Ley 906 <strong>de</strong> 2004 y jurispru<strong>de</strong>ncialmente<strong>de</strong>cantado.Ahora bien, en la <strong>de</strong>cisión tomada por la Sala <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte conrespecto a Gutiérrez Suárez se expresó: “En consecuencia, si lo buscadoes introducir nuevas circunstancias o incluso hechos <strong>de</strong>jados <strong>de</strong>consi<strong>de</strong>rar, o se preten<strong>de</strong> hallar un mejor encuadramiento legal <strong>de</strong> lo<strong>de</strong>scubierto, correspon<strong>de</strong> a la parte o interviniente, dígase víctimas y<strong>Ministerio</strong> Público, entregar elementos <strong>de</strong> juicio y argumentos suficien-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!