12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Experiencias <strong>de</strong> la intervención judicial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los procesos penales <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005Igualmente resultó <strong>de</strong>cepcionante la previsión legal sobre la etapa conciliatoriaque <strong>de</strong>bería surtirse con la presencia <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> AcciónSocial, no sólo porque los magistrados no realizaron una labor a<strong>de</strong>cuaday acor<strong>de</strong> con la etapa que se surtía, sino porque el <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> AcciónSocial se presentó sólo con el fin <strong>de</strong> establecer la posición institucionalen relación con las obligaciones que se <strong>de</strong>rivarían para la entidad comoconsecuencia <strong>de</strong>l fallo <strong>de</strong>l inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> reparación. Esa intervención<strong>de</strong>jó la impresión que la política gubernamental apunta a <strong>de</strong>sconocerel fallo <strong>de</strong> la Corte Constitucional sobre el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> reparar y sobrequiénes están obligados a tal efecto. En síntesis, que si el postuladono tenía bienes, bastante difícil resultaba para las víctimas obtener unareparación por parte <strong>de</strong>l Estado.Se menciona que los magistrados a<strong>de</strong>lantaron una labor poco a<strong>de</strong>cuada.Si bien quienes <strong>de</strong>ben conciliar y entrar a proponer fórmulas conciliatoriasson el <strong>de</strong>clarado penalmente responsable y las víctimas <strong>de</strong>l hecho,como partes en la relación jurídica acreedor-<strong>de</strong>udor, ello no excluye laintervención <strong>de</strong> la autoridad judicial para efectivizar ese mecanismoalternativo <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> conflictos.En materia civil, la autoridad judicial está obligada a intervenir para mediaren las diferencias que se suscitan en una etapa conciliatoria, <strong>de</strong>sempeñaun papel activo, no es un convidado <strong>de</strong> piedra. Si así se establecepara asuntos civiles, en el inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> reparación, que es esencialmenteun <strong>de</strong>bate sobre relaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho civil, la autoridad jurisdiccionalno se pue<strong>de</strong> mostrar ajena a los <strong>de</strong>beres que se le imponen legalmente.En cuanto a la actividad probatoria es pertinente reseñar que varias <strong>de</strong>las pruebas or<strong>de</strong>nadas y practicadas fueron <strong>de</strong>cretadas <strong>de</strong> oficio, sin teneren cuenta que, en se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 y en aplicación <strong>de</strong>lprincipio acusatorio consagrado en la Ley 906 <strong>de</strong> 2004, las faculta<strong>de</strong>sprobatorias <strong>de</strong>l juez están vedadas, circunstancia <strong>de</strong> plena aplicabilidadal caso examinado. Sin embargo, se entien<strong>de</strong> la actitud <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong>bidoa que estaba orientada por la sana intención <strong>de</strong> llevar a feliz términoel primer inci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> reparación en procesos <strong>de</strong> <strong>Justicia</strong> y <strong>Paz</strong>.107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!