12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusiones actuales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento penal <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005y el rol <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Públicoaudiencia, <strong>de</strong>terminando la exigencia <strong>de</strong> un control <strong>de</strong> legalidad sobre laformulación y aceptación <strong>de</strong> cargos. A<strong>de</strong>más precisa que ese control <strong>de</strong>beser material, a diferencia <strong>de</strong>l control formal <strong>de</strong> la audiencia anterior.<strong>El</strong> examen <strong>de</strong> legalidad se concreta en la calificación jurídica <strong>de</strong> loshechos y su correspon<strong>de</strong>ncia con los supuestos fácticos que obran en latramitación, como expresión <strong>de</strong> la garantía <strong>de</strong> efectividad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<strong>de</strong> las víctimas a la justicia y a la verdad. No pue<strong>de</strong> contraerse elexamen a la voluntariedad, libertad, espontaneidad y conocimiento <strong>de</strong>lpostulado al aceptar los cargos, esa etapa se surte ante el magistrado<strong>de</strong> Garantías.Ya en auto <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2008, la Sala <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte señaló queel control material <strong>de</strong> legalidad se hace frente a los siguientes elementos:la verificación <strong>de</strong> los requisitos <strong>de</strong> elegibilidad, que las conductasse cometieron con ocasión y durante la militancia en el grupo armadoilegal <strong>de</strong>smovilizado, la constatación <strong>de</strong> la representación legal <strong>de</strong> lasvíctimas, por cuanto esta audiencia y la que le prece<strong>de</strong> constituyen eleje central <strong>de</strong>l proceso transicional. <strong>Proceso</strong> en el que la historia porrevelar <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>clarada judicialmente y por en<strong>de</strong> no se circunscribela verdad a lo expuesto por el postulado en la versión. Así las cosas,las dos audiencias constituyen un acto complejo, pues <strong>de</strong> lo expuesto ycontrovertido en las dos audiencias <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá la sentencia que se <strong>de</strong>beproferir; igualmente se reconoce la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l procedimiento establecidoen la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 y el consagrado en la Ley 906 <strong>de</strong> 2004.En torno a este punto <strong>de</strong>ben rescatarse los conceptos vertidos por laSala <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte en sentencia <strong>de</strong> octubre 27 <strong>de</strong> 2008 radicado29.979, proveído <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual se establecen los efectos <strong>de</strong> los preacuerdosy el control que <strong>de</strong>be ejercer el Juez <strong>de</strong> Conocimiento frente alos mismos. En cuanto al primer aspecto señala la Corte:“2.1 En el sistema <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho procesal <strong>de</strong> los Estados Unidos<strong>de</strong> Norteamérica, las manifestaciones <strong>de</strong> culpabilidad porparte <strong>de</strong>l acusado (conocidas coloquialmente como plea guilty)eran acogidas por los funcionarios judiciales, en un principio,sin obligación ni contraprestación formal alguna (…)1732.2. Ahora bien, el principal reparo que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la doctrina (yen particular <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong>l garantismo penal), se le ha

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!