12.07.2015 Views

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

El Proceso Penal de Justicia y Paz del Ministerio Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Discusiones actuales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l procedimiento penal <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005y el rol <strong>de</strong>l <strong>Ministerio</strong> Público<strong>de</strong>l beneficiario, que es uno <strong>de</strong> los fines reconocidos legalmente para lapena <strong>de</strong> prisión, por tanto, una consecuencia <strong>de</strong> su ejecución.La Corte Constitucional ha manifestado con base en el artículo 10 <strong>de</strong>la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 que a las prerrogativas <strong>de</strong> rebaja punitiva, pue<strong>de</strong>ntener acceso aquellos miembros <strong>de</strong> un grupo armado organizado al margen<strong>de</strong> la ley que voluntariamente se vinculen a un proceso <strong>de</strong> reincorporacióna la vida civil.Así mismo, para que los <strong>de</strong>litos que<strong>de</strong>n contemplados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l beneficioes necesario que los <strong>de</strong>litos que se le imputan hayan sido cometidosdurante y con ocasión <strong>de</strong> la pertenencia a estos grupos, atendiendola previsión <strong>de</strong>l artículo 72 í<strong>de</strong>m, sobe la vigencia y la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> laSala <strong>Penal</strong> <strong>de</strong> la Corte Suprema sobre el ámbito temporal <strong>de</strong> aplicación<strong>de</strong> los beneficios.Otro condicionamiento existente para la concesión <strong>de</strong>l privilegio es labúsqueda <strong>de</strong> la satisfacción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos que le asisten a quienesostentan la calidad <strong>de</strong> víctimas, esto es, los <strong>de</strong>rechos a la verdad, lajusticia, la reparación y la no repetición.Ejerciendo el examen <strong>de</strong> constitucionalidad con referencia al artículo3° <strong>de</strong> la Ley 975 <strong>de</strong> 2005 la Corte Constitucional, en la provi<strong>de</strong>nciaya citada, señaló: “Así acontece con la expresión <strong>de</strong>l artículo 3° quecondiciona la suspensión <strong>de</strong> la ejecución <strong>de</strong> la pena <strong>de</strong>terminada enla respectiva sentencia, a la “colaboración con la justicia”. Esta exigenciaformulada en términos tan genéricos, <strong>de</strong>spojada <strong>de</strong> contenidoespecífico, no satisface el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las víctimas al goce efectivo <strong>de</strong>sus <strong>de</strong>rechos a la verdad, a la justicia, a la reparación y a la no repetición.Esta colaboración podría limitarse a suministrar alguna informaciónsobre las conductas <strong>de</strong> otros miembros <strong>de</strong> un grupo armadoilegal, en lugar <strong>de</strong> consistir en revelar <strong>de</strong> manera plena y fi<strong>de</strong>digna loshechos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cuales fueron cometidos los <strong>de</strong>litos por los cualesse aspira a recibir el beneficio <strong>de</strong> la alternatividad. Así entendida, lacolaboración no respetaría el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las víctimas a la verdad. Lomismo podría <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la reparación. La colaboración conla justicia podría consistir en entregar los bienes ilícitos producto <strong>de</strong>la actividad <strong>de</strong>lictiva, lo cual sería manifiestamente insuficiente paraasegurar el goce efectivo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las víctimas a la reparación.225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!