30.06.2020 Views

V 34 N 82

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 35 NÚM. 82 PP. 114-117 JUN. 2020 ISSN 0185-6294

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN TALLERES DE BORDADOS DE KIMBILÁ YUCATÁN

Mónica Isabel López-Cardoza 1 , Selmy Yazmín Matú-Ché 2 y Karina Lilian Medina-Chi 2

Tecnológico Nacional de México /Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento Ciencias Económico-Administrativo. Periférico de Mérida Lic. Manuel

Berzunza, Zona Dorada, Mérida, Yucatán. 1 Catedrática. 2 Alumno de Ingeniería en Gestión Empresarial.

Autor de contacto: monabel7@hotmail.com

Recibido: 25/mayo/2020 Aceptado: 20/junio/2020 Publicado: 30/junio/2020

RESUMEN

Actualmente, es importante que las empresas y talleres dedicados a la industria textil en Yucatán, trabajen con las mejores

herramientas y brinden el mejor servicio para generar una alta competitividad en el mercado global. Por lo tanto, resulta

indispensable tener un personal adecuado y capacitado para ejecutar las actividades de diseño textil, aplicando las diferentes

técnicas de bordado que existen. La presente investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis de los diferentes

talleres enfocados a la rama textil en el poblado de Kimbilá, comisaria de Izamal, del estado de Yucatán. Los instrumentos

utilizados fueron el “Cuestionario de Auditoria Interna del área de producción-operaciones y “Entrevista Estructura” de

Troncoso & Placencia enfocado a evaluar las actividades de comercialización. Entre los principales resultados se obtuvo que

en relación con el área de producción-operaciones los talleres en promedio alcanzaron una puntuación 3.43 y en

comercialización fue de 2.96, donde la calificación máxima es de 4. Destacando que el principal problema de estos productores

es la comercialización de sus productos por la falta de conocimiento de estrategias de venta, alianzas comerciales y de las

políticas fiscales. Con el análisis de resultados se realizaron propuestas con el fin de mejorar en la producción y

comercialización de los talleres de Kimbilá.

Palabras claves: producción, comercialización, bordado, talleres.

PRODUCTION AND MARKETING IN EMBROIDERY WORKSHOPS IN KIMBILÁ YUCATÁN

ABSTRACT

Currently, it is important that companies and workshops dedicated to the textile industry in Yucatan, work with the best tools

and provide the best service to generate high competitiveness in the global market. Therefore, it is essential to have adequate

and trained personnel to carry out textile design activities, applying the different embroidery techniques that exist. The main

objective of this research is to carry out an analysis of the different workshops focused on the textile branch in the town of

Kimbilá, curator of Izamal, in the state of Yucatán. The instruments used were the “Internal Audit Questionnaire of the

production-operations area and “Structure Interview ”of Troncoso & Placencia focused on evaluating marketing activities.

Among the main results it was obtained that in relation to the area of production-operations the workshops on average reached

a 3.43 score and in marketing it was 2.96, where the maximum rating is 4. Emphasizing that the main problem of these

producers is marketing of its products due to the lack of knowledge of sales strategies, commercial alliances, and fiscal

policies. With the analysis of results, proposals were made to improve the production and commercialization of the Kimbilá

workshops.

Keywords: production, marketing, embroidery, workshops.

INTRODUCCIÓN

Mucho se ha hablado respecto al bordado y la forma en la

que ha influido en la cultura y las tradiciones en el estado de

Yucatán. El poblado de Kimbilá se ha caracterizado por la

confección de prendas típicas de vestir, sin embargo, resulta

de interés conocer sus procesos de producción y

comercialización, para poder determinar las áreas de

oportunidad e impulsar sus fortalezas.

Hoy en día la producción y comercialización de productos

textiles de bordados es una de las piezas fundamentales para

desarrollo económico de Yucatán, se ha impulsado

enérgicamente este sector y se han logrado firmar algunos

acuerdos con distintas instituciones gubernamentales, de esta

forma poder capacitar a los empleados del rubro en nuevas

tecnologías y extender las opciones educativas del mismo.

El bordado ha sido conocido y bien representado por algunos

estados de la República Mexicana, se pueden mencionar

algunos ejemplos como: Oaxaca, Michoacán, San Luis

Potosí y Yucatán. Este último estado, ha sido pionero en el

desarrollo de técnicas de bordado desde tiempos

prehispánicos hasta el día de hoy, el bordado sigue teniendo

un lugar especial en la historia y la cultura del estado. Esta

investigación tiene como enfoque el análisis detallado de la

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!