30.06.2020 Views

V 34 N 82

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EFECTOS EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE SELECCIÓN DEPORTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

La técnica que se utilizó para la recolección de información

es un cuestionario de 20 preguntas a través de una guía de

preguntas, el análisis se efectúo a partir de la técnica

visualización de datos, ya que estas permiten que el

investigador obtuviera las experiencias de una persona a lo

largo de su existencia como éxitos y fracasos.

El cuestionario incluyó: Datos descriptivos del sujeto: edad,

sexo, semestre en curso, licenciatura en curso, selección

deportiva, promedio general, además de aspectos de su

carrera tanto académica como deportiva y las ventajas y

desventajas que ofrece compaginar el ámbito deportivo y

académico.

Se aplicó el cuestionario a los deportistas en un lugar cómodo

y sin presión de tiempo para ninguna de las partes de los

sujetos (entrevistador y entrevistado), con el fin de indagar

acerca del tema y obtener la mayor información posible que

se necesita para la investigación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4%

6%

24%

2%

6%

8%

4%

8% 4%

14%

20%

Ing. Electrica

Ing. Electronica

Ing. Gestión

Empresarial

Lic. Administración

Ing. Industrial

Figura 3. Licenciaturas de los estudiantes que forman parte de una selección

deportiva

En la figura 4 se pueden observar los semestres en los cuáles

se encuentran cursando en la actualidad los estudiantes,

actualmente indicaron que se encuentran cursando del tercer

semestre al noveno semestre, representando en mayor

porcentaje el quinto semestre (26%) y el séptimo semestre

(24%)

De los 50 estudiantes que fueron encuestados el 56% (28) del

sexo masculino y el 44% (22) del sexo femenino. (Ver figura

1).

Mujer

44%

Hombre

56%

Figura 4, Semestre en curso de los estudiantes que forman parte de una

selección deportiva

Se encuestó el número de selecciones de acuerdo a la muestra

obtenida, la selección deportiva que cuenta con más

alumnado es Fútbol Soccer (20%) y la selección de Atletismo

(18%). (Ver figura 5)

4%

2%

Ajedrez

Figura 1. Sexo de los deportistas

En la figura 2 que se presenta a continuación se puede

observar que las edades de los encuestados tuvieron un rango

de 19 a 25 años y las edades que predominaron fueron de 21

(36%) y 22 (36%) años.

2% 14%

10%

4%

2% 20%

18%

10%

14%

Atletismo

Basquetbol

Béisbol

Fútbol Soccer

Karate Do

Natación

Softbol

Figura 5. Selección deportiva a la cuál forman parte los alumnos del

ITMérida

Desempeño académico y deportivo

Figura 2. Edades de los deportistas

La licenciatura que predomina en los encuestados es Ing.

Bioquímica con 12 estudiantes (24%) y la Lic. En

Administración con 10 estudiantes (20%). (Ver figura 3)

En la figura 6 se puede apreciar qué la frecuencia

predominante en la cual los maestros les ofrecen más tiempo

a los estudiantes que forman parte de una selección deportiva

más tiempo para realizar la entrega de sus tareas y trabajos es

casi siempre y en algunas ocasiones con el 42% (21) cada

una.

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 82 131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!