30.06.2020 Views

V 34 N 82

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS HOTELES DE PROGRESO Y LA CONTAMINACIÓN

Martínez (2012, p.166) comenta que los hoteles en Yucatán:

Son intensos consumidores de recursos materiales, energía,

agua y comida. Sin embargo, los que más causan daño son

los que se encuentran en las zonas costeras en los que puede

haber un mal manejo de los desperdicios, que pueden llegar

al mar y comenzar su contaminación. Lo mismo pasa al

querer construir un nuevo hotel, a veces son destruidos

ecosistemas y hasta manglares sin pensar el daño que esto

ocasiona.

Por otra parte Pérez (2018, p.4) menciona que el consumo

de plásticos que se producen de manera descontrolada,

cantidades descomunales de estos residuos terminan en el

mar. Una persona en un hotel consume mucho más de lo que

consume diariamente, como, por ejemplo; en un hotel con

200 huéspedes más o menos alojados pueden originar en 1

día 6 veces más consumo de agua, 30 más de electricidad y

generar 8 veces más residuos que lo que originan todas las

personas que viven en toda una cuadra en un

fraccionamiento.

Pérez (2018) también explica que la contaminación del mar

es un tema muy preocupante en la actualidad y está causado

por un montón de factores entre los que, sin duda alguna,

predomina el plástico a consecuencia de la gran cantidad de

residuos plásticos que desechan los hoteles, esto ha

incrementado debido a una falta de atención por parte de las

autoridades y concientización de los dueños del hotel, es por

lo anterior que esta investigación busca responder a la

siguiente pregunta de investigación. ¿Cómo influye la

industria hotelera en la contaminación de los mares?

Objetivo general

En esta investigación se pretende comparar las medidas para

la gestión ambiental de los diferentes hoteles en Progreso y

detectar las estrategias empleadas por ellos para reducir el

impacto que generan en el medio ambiente.

Objetivos específicos.

• Identificar el impacto que genera el sector hotelero en el

puerto de Progreso.

• Determinar las medidas medioambientales realizadas

por los hoteles.

• Comparar las diferentes medidas para clasificarlas.

Justificación

Esta investigación es de suma importancia ya que se enfoca

en estudiar la contaminación que provocan día a día los

hoteles al planeta. Los motivos que llevaron a investigar los

efectos de esta contaminación han sido que a lo largo del

tiempo van teniendo un impacto en la tierra, como ahora se

puede observar en los repentinos cambios climáticos. Los

hoteles no son ajenos al deterioro que se produce en el

ecosistema, ni a sus crecientes exigencias de calidad y de

disfrute en un entorno limpio y saludable, en el que la

actividad turística sea respetuosa con la preservación de los

recursos naturales. El turismo es un determinante de la

contaminación que provocan los hoteles; los impactos

negativos que trascienden de un desarrollo turístico

inadecuadamente planificado e incontrolado pueden causar

daños y perjuicios irreversibles a los mismos ambientes de

los cuales depende el éxito del proyecto.

Se pretende que esta investigación llegue a manos de los

hoteles de la Ciudad de Progreso que más contaminan como

a las autoridades y a la Secretaría del Turismo, para que

tomen cartas en el asunto y de cierta manera puedan hacer

algo para combatir este problema.

Se eligió este tema porque se considera de mucha

importancia ya que en Progreso hay aproximadamente 414

hoteles, el cual cada uno contamina de diferente manera.

Debido a la gran cantidad de hoteles en la Ciudad es como

cada vez tienen más impacto en la contaminación del medio

ambiente.

Se pretende que esta investigación le sirva al gobierno de

Progreso, así como a los hoteles e instituciones como el

SEMARNAT, para contar con medidas para ayudar a los

mares, de igual forma para concientizar a la población local.

Pretendemos que la investigación llegue a manos del

gobierno como de la población en general.

Esta investigación tiene un impacto ambiental ya que es a

cerca de la contaminación que provocan los hoteles en la

Ciudad de Progreso. De igual forma tiene un impacto social

ya que afecta a la población vecina de estos hoteles.

Marco teórico

Contaminación

Maturín (2006, p.1) menciona que se denomina

contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de

cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una

combinación de varios agentes en lugares, formas y

concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la

salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien,

que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o

impidan el uso normal de las propiedades y lugares de

recreación y goce de los mismos.

Según Ibáñez (2011, p.45) dice que la contaminación es:

La introducción de un contaminante dentro de un ambiente

natural que causa inestabilidad, desorden, daño o malestar

en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El

contaminante, puede ser una sustancia química, energía,

como sonido, calor, o luz, o incluso genes. El elemento

contaminante, puede ser una sustancia extraña, energía, o

sustancia natural, cuando es natural se llama contaminante

cuando excede los niveles naturales normales. Es siempre

una alteración negativa del estado natural del medio, y por

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 82 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!