30.06.2020 Views

V 34 N 82

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO DEL HOTEL PASTORA DE TIZIMÍN YUCATÁN

Según Cantú (2011, p. 119) un servicio es “la actividad o

conjunto de actividades de naturaleza casi siempre intangible

que se realiza mediante la interacción entre el cliente y el

empleado y/o las instalaciones físicas de servicio, a fin de

satisfacer un deseo o una necesidad de usuario”. El mismo

Cantú (2011, p.119) señala que la calidad son

“Conocimientos, habilidades, actitudes y valores que

permiten a una persona contribuir a que sea competitiva la

organización (empresarial, social, educativa, etc.) en que se

desempeña profesionalmente”. Por lo que se puede definir,

que la calidad en el servicio es “una actividad o conjunto de

actividades que hacen competitivo a la organización y las

diferencian de las demás a partir de su desempeño y tiene

como finalidad la satisfacción del cliente”.

A lo largo de la historia, la industria hotelera ha evolucionado

extraordinariamente, se han modificado los servicios que

prestan con la intensión de cubrir las expectativas de los

huéspedes. Esto ha dado lugar a la creción de distintas

categorías de hoteles para adecuarse a las exigencias de los

clientes (Torres, 2005). El sector hotelero, en su estructura y

de acuerdo a su capacidad, así como el número de

habitaciones, se clasifica por medio de una escala

denominada “estrellas”, esta clasificación tiene sus bases en

la Organización Mundial de Turismo (OMT), este órgano es

el encargado de determinar y unificar los criterios en cuanto

a la clasificación hotelera, sin embargo cada país determina

las bases y requisitos que cada establecimiento debe cumplir

para alcanzar cierto número de estrellas.

Viajeros.com (2017, para 5) señala que “El tipo de hotel que

cada viajero elije depende exclusivamente de las necesidades

y gustos que tenga, pero siempre es bueno estar informado

sobre lo que te puedes encontrar en un hotel dependiendo de

sus estrellas”. La clasificación de estrellas puede ir de una a

cinco, estas dependiendo de los servicios que ofrezca el

negocio, el tamaño y el precio, se entiende que los de una a

dos estrellas son los más económicos y los demás los de

mayor calidad los de tres estrellas en adelante.

Se han realizado diversas investigaciones acerca de la calidad

hotelera, ya que la hotelería es un sector importante para la

economía. Una investigaciones es la realizada por López,

Cano, Aguiar, Pinzón y Ceballos (2017) desarrolló y validó

un instrumento para la evaluación de la calidad, mide la

calidad en general a través de las expectativas y

percepciones. López et al (2017, p 3,585) consideran muy

importante “crear y mantener una ventaja competitiva a

través de contrastar las expectativas y las percepciones de los

clientes, de cada una de las dimensiones que conforman la

calidad de su industria y la importancia relativa de estas”. Por

lo que el estudio de la calidad hotelera, beneficia

ampliamente al sector, ya que busca áreas de oportunidad y

fomenta el desarrollo de instrumentos capaces de crear e

innovar las áreas estudiadas. Así mismo el aprovechamiento

del turismo para la promoción de los hoteles locales, que

surgen como pequeñas y medianas empresas, los cuales son

los que se ubican en el interior del estado, en este caso,

Tizimín Yucatán.

Planteamiento del problema

Ante el creciente aumento de la ocupación hotelera en la

ciudad de Tizimín,Yucatán , el creciente arribo de turistas a

la ciudad debido a la promoción turística de la denominada

“Ruta flamingo”, el desarrollo de diversos eventos

relacionados con las instituciones educativas de la localidad,

congresos, olimpiadas, etc. que se desarrollan durante el año,

entre otros, surge la necesidad de evaluar la calidad en el

servicio hotelero existente en la ciudad de Tizimín.

La ciudad de Tizimín se ubica a 167 km, de Mérida, a 197

km de Cancún Quintana Roo, colinda con varios puertos

como El Cuyo, Rio Lagartos, San Felipe, Las Coloradas entre

otros, así mismo tiene cierta cercanía con las zonas

arqueológicas de Chichen Itzá, Ek Balam y Kulubá la cual

está próximamente a abrir. Lo anterior ubica a la ciudad en

un área privilegiada al estar entre estas tres zonas

arqueológicas, los puertos del litoral oriente del estado y del

parador turístico de Kikil. Tizimín cuenta con infraestructura

hotelera, restaurantes y diversos supermercados de cadenas

nacionales, entre sus principales atractivos se encuentran el

centro histórico, cenotes y zonas arqueológicas.

Según datos de Inventur (2018) existen registrados 17

establecimientos hoteleros en la ciudad y uno en el puerto del

Cuyo los cuales suman un total de 271 habitaciones. Estos

hoteles tienen diversas características, y se consideran de 1 a

3 estrellas, según los servicios que ofrecen, tipo de

habitaciones etc. esto sin tomar en cuenta los mesones

existentes o establecimientos irregulares que pudieran existir.

De esta población de establecimientos hoteleros de la ciudad,

se determinó trabajar con uno en específico, el Hotel Pastora,

el cual cuenta con 17 habitaciones. Realizar un estudio de

este hotel, traería múltiples beneficios para el mismo, pues le

ayudaría a conocer las perspectivas de sus clientes, los cuales

no siempre externan el grado de satisfacción a sus

necesidades, con respecto al servicio recibido por el

establecimiento de su elección, en este caso particular el hotel

pastora de la cuidad de Tizimín, Yucatán.

El presente estudio pretende dar respuesta a la siguiente

pregunta de investigación: ¿Cuál es la calidad en el servicio

que ofrece el Hotel Pastora de Tizimín desde la perspectiva

de los clientes? La cual puede determinar áreas de

oportunidad y mejora para el crecimiento del mismo, al

encontrarse en una zona con un amplio futuro turístico.

Objetivos

El Objetivo general de esta investigación es: Analizar la

calidad de los servicios hoteleros que se ofrece el Hotel

Pastora de la ciudad de Tizimín, Yucatán desde la

68 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!