30.06.2020 Views

V 34 N 82

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. 35 NÚM. 82 PP. 24-27 JUN. 2020 ISSN 0185-6294

SOFTWARE DE GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y RESERVAS EN TALLERES DE ELECTROMECÁNICA

Holzen Atocha Martínez-García 1 , Rodrigo Mazún-Cruz 1 y Uriel Octavio Pérez-Tun 1

1 Tecnológico Nacional de México Campus Progreso. Blvd. Víctor Manuel Cervera pacheco S/N, Centro, 97320 Progreso, Yucatán

Autor de contacto: holzen.mg@progreso.tecnm.mx

Recibido: 29/abril/2020 Aceptado: 14/mayo/2020 Publicado: 30/junio/2020

RESUMEN

Este trabajo de investigación aplicada fue desarrollado para subsanar una necesidad de gestión efectiva en los recursos

materiales de la carrera de electromecánica del Tecnológico Nacional de México Campus Progreso, institución educativa de

nivel superior ubicada en la ciudad y puerto de Progreso Yucatán. El taller de electromecánica es un área de trabajo ubicada

en el edificio del campus, donde los docentes y estudiantes de la carrera de electromecánica cuentan con espacios físicos

adecuados donde pueden realizar sus prácticas y/o proyectos. Este contiene herramientas y maquinarias a disposición de quien

lo requiera, previa solicitud y aprobación. El laboratorio multifuncional es un recurso material de construcción reciente, que

cuenta con activos que pueden utilizar tanto los alumnos de Ingeniería en Electromecánica como los de Ingeniería en Energías

Renovables. Estas áreas tienen un encargado, el cual les brinda un servicio de préstamo de herramientas, equipos y materiales

consumibles a los usuarios. Como la gran mayoría de sistemas de gestión de inventarios y préstamos al iniciar, estas se

realizaban sobre hojas de cálculo en Excel y de manera manual, que tiempo después fue reforzado por el software presentado.

Palabras clave: Digitalización de procesos, Gestión web, Mejora del proceso, Software de gestión.

RESOURCES MANAGEMENT SOFTWARE AND RESERVES IN ELECTROMECHANICAL WORKSHOPS

ABSTRACT

This applied research work was developed to fill a need for effective management in the material resources of the

electromechanical department of Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Progreso, a higher-level educational

institution located in Progreso city, Yucatan state. The electromechanical workshop is a work area located in the campus

building, where electromechanics department teachers and students have adequate physical spaces where they can carry out

their practices and / or projects. This contains tools and machines available to those who require it, upon request and approval.

The multifunctional laboratory is a material resource of recent construction, which has assets that can be used by both

Electromechanical Engineering and Renewable Energy Engineering students. These areas have a manager, who provides a

loan service for tools, equipment, and consumables to users. Like the vast majority of inventory and loan management systems

at startup, these were done on Excel files and manually, which was later reinforced by the software presented.

Keywords: Digitization of processes, Web management, Process improvement, Management software.

INTRODUCCIÓN

En una institución educativa no solamente es necesario

focalizar la importancia en las sesiones dentro de las aulas.

El orden y transparencia de los procesos colaterales siempre

son importantes y ayudan a probar la capacidad de la misma

institución y a mantener, e incluso mejorar, su imagen y

prestigio ante los clientes internos y externos. Por ello,

siempre se debe procurar la vanguardia y aprovechamiento

de las tecnologías al alcance para evolucionar al ritmo que el

mundo lo hace. Buscar cualquier oportunidad de mejora que

sea viable es uno de los varios caminos que existen para

empezar una transformación y robustez de la eficiencia.

El Tecnológico Nacional de México Campus Progreso notó

una posible mejora necesaria en este camino, y solicitó un

desarrollo de software e implementación para mejorar la

eficiencia del sistema de préstamos y control de procesos

relacionados a su taller de electromecánica y laboratorio

multifuncional. Si bien ya se tenía un sistema establecido, era

necesario reforzar los tiempos y el control de los préstamos

para cumplir con lo que dice Cristy (2013) cuando menciona

que los controles deben ser al menos completos, simples,

fiables, revisables, adecuados y rentables.

Figura 1. Vista aérea del TecNM Campus Progreso

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I . T . M É R I D A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!