30.06.2020 Views

V 34 N 82

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EFECTOS EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE SELECCIÓN DEPORTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

Acerca de la temporada de exámenes y las inasistencias a los

entrenamientos, el 42% (21) de los estudiantes opinaron que

casi siempre la temporada de exámenes ocasiona faltas a sus

entrenamientos deportivos y el 36% (18) opina que en

algunas ocasiones. (Ver figura 13)

Figura 16. En una escala del 1 al 10 los alumnos encuestados consideran su

aprovechamiento académico en comparación con los alumnos que no

practican un deporte de alto rendimiento

Figura 13. Opinión acerca de la temporada de exámenes y si ocasiona

inasistencias a los entrenamientos deportivos.

Acerca de las cualidades positivas que los encuestados han

adquirido mediante la práctica de un deporte de alto

rendimiento, el 92 % (46) indica que la disciplina, el 74%

(37) la responsabilidad y el 72% (36) trabajo en equipo. (Ver

figura 17)

En la figura 14 se puede observar que cuándo es temporada

de exámenes el 50% (25) de los encuestados en algunas

ocasiones se puede enfocar al 100% en sus entrenamientos

deportivos y sólo el 2% (1) se puede enfocar siempre.

Figura 17. Cualidades positivas que han adquirido mediante la práctica de

un deporte de alto rendimiento

Figura 14. En temporada de exámenes con qué frecuencia logran enfocarse

al 100% en sus entrenamientos.

Acerca de con qué frecuencia practicar un deporte de alto

rendimiento afecta el desempeño académico de los

encuestados, el 56% (28) indica que en algunas ocasiones y

el 32% (16) que casi siempre. (Ver figura 15)

Acerca de las cualidades negativas que los encuestados han

adquirido mediante la práctica de un deporte de alto

rendimiento, el 80% (40) indica que cansancio y estrés, y el

22% (11) indica que pereza. (Ver figura 18)

Figura 15. Frecuencia con la que practicar un deporte de alto rendimiento

afecta su desempeño académico

En una escala del 1 al 10 los alumnos encuestados consideran

su aprovechamiento académico en comparación con los

alumnos que no practican un deporte de alto rendimiento, el

34% (17) calificó su aprovechamiento con 8 y el 28% (14) se

calificó con 7. (Ver figura 16)

Figura 18. Cualidades negativas que han adquirido mediante la práctica de

un deporte de alto rendimiento

Acerca de los apoyos que el Instituto Tecnológico de Mérida

debería brindar a los alumnos que forman parte de alguna

selección deportiva. El 80% (40) piensa que apoyos

económicos, el 56% (28) indica que mejora de las

instalaciones deportivas, y el 36% (18) indica que

entrenadores más capacitados. (Ver figura 19)

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 82 133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!