30.06.2020 Views

V 34 N 82

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EFECTOS EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE SELECCIÓN DEPORTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA

en estudiantes de la facultad de ciencias químicas de la

UANL menciona que los resultados más importantes indican:

Que el deporte más practicado es el fútbol soccer y el

basquetbol; los alumnos realizan su práctica deportiva una

vez por semana con un promedio de 1 hora. En general se

encontró en dicho estudio qué no existe alguna correlación

entre el rendimiento académico y la práctica deportiva, por

lo que se puede asumir que en la Facultad de Ciencias

Químicas de la U.A.N.L. no afecta positiva o negativamente

dicha relación.

Álvarez, Hernández y López (2014, p.11) al realizar un

análisis de la compleja relación entre los estudios

universitarios y la práctica deportiva de alto rendimiento

mencionan que:

De acuerdo a los estudiantes que requieren alternar la

práctica como deportistas de alto nivel con el proceso

formativo, se encontró que en el proceso intervienen

distintos factores que afectan el desarrollo de esta doble

actividad y existen problemas a los que se enfrentan los

estudiantes. Dichos problemas deberían servir de referencia

para que los centros universitarios implanten medidas y

acciones que permitan la armonización entre ambas

actividades sin tener que renunciar a ninguna de ellas. La

conclusión fue que para poder conciliar la práctica

deportiva con el proceso de aprendizaje, los estudiantes

deportistas de alto rendimiento necesitan asesoramiento,

atención más personalizada y medidas de apoyo

institucional y académica que les ayuden a alcanzar sus

objetivos.

Planteamiento del problema

Yucatán cuenta con 48 asociaciones deportivas reconocidas

que rigen el desempeño de algunos deportes a nivel semi

profesional en el interior del estado. El organismo político

encargado del deporte en el estado es el Instituto del Deporte

del Estado de Yucatán (IDEY) que tiene como fin regir y

generar acciones tendientes a la práctica, fomento y

desarrollo del deporte en el estado, el IDEY cuenta con 12

instalaciones deportivas en las cuáles se ofrecen hasta 37

disciplinas. Así mismo es responsable de realizar trámites y

ofrecer servicios como: Apoyos deportivos, Inscripción

como socios a la Unidad Deportiva Kukulcán, Inscripción y

pago de escuelas técnicas y por último el Uso de las

instalaciones deportivas. Cuenta con un programa de becas

para medallistas de olimpiada nacional y nacional juvenil.

(IDEY, 2018)

De acuerdo al Instituto de Becas y Crédito Educativo del

Estado de Yucatán (IBECEY) el único programa de becas

para apoyar a estudiantes con talento deportivo en Yucatán

es: Programa de Becas a la Excelencia Académica, Artística

y Deportiva, la cual al estar interesado en el ámbito de

excelencia deportiva menciona que pueden solicitarla

alumnos que además de contar con un promedio mínimo de

8.0 puntos durante su trayectoria académica han demostrado

un desempeño deportivo excepcional manifiesto en pruebas

de aptitud o en premios o reconocimientos obtenidos en

concursos o participaciones a nivel estatal, regional, nacional

o internacional (1º, 2º o 3er lugar). (IBECEY, 2018)

Es importante mencionar que existe un apoyo casi nulo por

parte del gobierno del estado para fomentar el desarrollo del

deporte en alumnos de secundaria, media superior y superior

lo que puede ocasionar el abandono de las prácticas

deportivas antes de cursar el nivel académico superior.

Es considerable la cantidad de estudiantes que deben

compaginar su formación universitaria con una práctica

deportiva de alto rendimiento. En el Instituto Tecnológico de

Mérida existen 11 selecciones deportivas de alto rendimiento

las cuáles son: Ajedrez, Atletismo, Basquetbol, Béisbol,

Fútbol Soccer, Karate Do, Natación, Softball, Tenis,

Voleibol Sala y Voleibol Playa de las cuales forman parte

177 estudiantes de diferentes carreras que ofrece la

institución. La dedicación y el esfuerzo que les exige la

práctica deportiva hacen que su formación universitaria se

vea en numerosas ocasiones comprometida, al no poder

seguir el mismo ritmo que el resto del alumnado. De los 177

alumnos que forman parte de las selecciones deportivas sólo

20 cuentan con beca deportiva del 100% por parte del

ITMérida, y para conseguir la beca mencionada es necesario

ser ganador de medalla de oro en algún evento nacional

organizado por el instituto en el semestre inmediato anterior

a la inscripción, es importante mencionar que este es el único

apoyo que el ITMérida proporciona a los alumnos que

forman parte de las selecciones deportivas.

El Instituto Tecnológico de Mérida actualmente cuenta con

las siguientes instalaciones deportivas: Canchas de Tenis,

Pista de Atletismo, Campo de Softbol, Campo de Fútbol,

Alberca Olímpica, Cancha de Basquetbol, Canchas de

Voleibol y Campo de Fútbol Americano. (ITMÉRIDA,

2019)

La actividad física y deportiva es un componente de la

formación integral del estudiante. Al respecto, las medidas

de apoyo al alumnado deportista no deberían ser sólo de

carácter económico o de infraestructura, sino también de

carácter académico y orientador, que permitan un ajuste del

proceso formativo a las condiciones y situaciones

particulares de estos estudiantes con necesidades educativas

específicas. Y es que, sin una ayuda adecuada, sin el

asesoramiento y apoyo oportunos, muchos de ellos pueden

verse involucrados en situaciones de estrés, fracaso y

abandono de los estudios, lo cual puede marcar de manera

significativa el futuro personal y profesional de muchos de

estos jóvenes.

Objetivo general

Analizar los efectos que tienen las actividades deportivas de

alumnos que forman parte de una selección deportiva del

ITMérida en su rendimiento académico. De aquí se

desprenden los siguientes objetivos específicos:

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 82 127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!