30.06.2020 Views

V 34 N 82

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANAYA-TORRES, J.A., MALDONADO-BUSTILLOS, I., BELTRÁN-URIBE, F.M. Y ACOSTA-CANO-DE-LOS-RÍOS, P.R.

En este punto era necesario hacer un segundo lavado con

agua destilada, pero ya que la muestra que tenía como

catalizador al ácido cítrico no mostraba de forma evidente las

dos capas que si presentaba la muestra que contenía el ácido

sulfúrico, se obvio este paso.

RESULTADOS

Para saber la pureza de ambos compuestos se decidió usar un

método cualitativo en lugar de uno cuantitativo ya que la

muestra problema era muy poca por lo que si se usaba un

método cuantitativo como espectrometría UV daría como

resultado una regresión lineal muy pequeña (forma

matemática de saber la pureza del compuesto) que se

dificultaría al leer, por lo que el enfoque fue directamente en

saber si los grupos principales de un éster que son C=O

(enlace doble carbón-oxígeno) y C-O (enlace sencillo

carbón-oxígeno) se encontraban presentes.

no corresponden (ruido) a la muestra analizada, los cuales

están identificados con un círculo rojo.

En la figura 10 se tomaron los datos que arrojó el infrarrojo

y se graficaron en una hoja de Excel, razón por la que el eje

de la longitud de onda está invertido. Esta gráfica fue usada

para comparar esta muestra con una muestra ya establecida

en la literatura (Figura 11).

La muestra con ácido cítrico tenía un pH de 3 se llevó a un

espectrómetro de Ramman, ya que el infrarrojo tradicional

permitía la lectura de este. Mientras que la de ácido sulfúrico

pasó al de infrarrojo.

Una vez que se obtuvieron los datos, fue posible obtener las

siguientes gráficas presentadas en las figuras 9 y 10, para lo

que es necesario aclarar que los valores de los grupos

funcionales en cm -1 son iguales en IR así como en Ramman:

Figura 10. Espectro IR para la muestra patrón

En la figura nueve se muestra el resultado de la

espectroscopia de Ramman donde el valor para el enlace

C=O se encuentra normalmente entre los valores de 1750-

1735 y el enlace C-O se encuentra entre 1160-1210 (UGR).

Estos enlaces están señalados con un círculo dorado.

Figura 11. Espectro IR del salicilato de metilo puro (Book)

Si comparamos estas dos últimas figuras, se puede observar

cómo son idénticas, tanto en el pico señalado con el círculo

azul, mientras que la zona hidrogenada que se señala en un

círculo verde lo que nos permite asegurar que se tiene un

salicilato de metilo puro.

CONCLUSIONES

Figura 9. Espectro Ramman de la muestra problema

Al este método funcionar con ondas de luz, incluso rayos

solares pueden interferir en nuestra lectura dando picos que

En conclusión podemos encontrar que con la cantidad de 12

gr de ácido cítrico no se obtiene una pureza lo

suficientemente grande, ya que si vemos su espectro (Figura

9) podemos encontrar en el rango de 3000 cm -1 (localizada a

la extrema derecha del gráfico) un pico que podría ser una

amina.

14 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!