30.06.2020 Views

V 34 N 82

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TARJETA ELECTRÓNICA PARA APLICACIONES EN ROBÓTICA E IMPLEMENTACIÓN DE ALGORITMOS DE MOVIMIENTO

Se debe de tener presente que los motores se fabrican para

diferentes aplicaciones, un motor de propósito general no

cuenta con las características requeridas para el control de

trayectoria. En este uso se deben consideran motores de

calidad, conocidos como “servomotores”, para los cuales el

fabricante proporciona los datos requeridos en el modelo

matemático.

Perea, Puente, Candelas y Torres, (2010) no sindican que en

la robótica móvil, es interesante el estudio de algoritmos de

control y navegación autónomos, a los que se recurre

ampliamente en tareas docentes. Otro ejemplo de la

aplicación de prototipo didácticos es lo descrito por García

y Becerra (2016), quienes realizaron una mano robótica que

está compuesta por cinco servomotores los cuales transmiten

el movimiento a través de hilos de nailon a cada uno de los

dedos, haciendo la función de tendones y músculos de la

mano humana real. El prototipo cuenta con un servomotor

adicional el cual permite el realizar la extensión y flexión de

la mano.

Mediante la implementación de un entrenador electrónico los

estudiantes tendrán la facilidad de profundizar el método

investigativo para así poder conocer más acerca de estas

tecnologías, ya que es una herramienta de gran demanda en

el mercado y en las empresas por su fácil compresión además

de ser versátil , siendo adaptable a las necesidades de los

estudiantes , de tal amanera que puedan ser uso de tarjetas

entrenadoras el cual les permitirá realizar múltiples circuitos

del mismo modo fortaleciendo los conocimientos adquiridos

logrando un mejor rendimiento académico en el proceso de

enseñanza y aprendizaje Ronquillo(2019).

La gran mayoría de las universidades carecen de

equipamiento para el desarrollo y aplicación de algoritmos

de robótica, como se mencionó anteriormente lo sevomotores

juegan un papel destacado en la implementación de es los

algoritmos de movimiento, esto conlleva a un retraso en el

desarrollo de sistemas servo activados, debido a que no se

cuenta con una tarjeta exclusiva para la implementación de

estos algoritmos, dando a lugar a que los usuarios dediquen

tiempo al desarrollo de estos circuitos para después generar

los algoritmos aplicados en la robótica.

Los prototipos didácticos son de gran ayuda en el desarrollo

de los profesionistas como menciona Cervantes, Gutiérrez

Sánchez, Diaz (2016). El desarrollo del prototipo didáctico

y la aplicación móvil servirán como apoyo para el

aprendizaje en la experiencia educativa de robótica y

sistemas de comunicación para estudiantes de Ingeniería

Mecatrónica.

En el mercado existen muchos modelos de tarjetas

controladoras que va en costo desde los 7 dólares hasta 85

dólares variando en la cantidad de servomotores que puede

controlar. A continuación, se muestra una tabla comparativa

de estas tarjetas comerciales recuperada de la tienda en línea

Robochop (2020).

Tabla1. Tabla comparativa de tarjetas controladoras de servomotores

Tarjeta controladora A B C D E

Costo (USD) 69.99 19.95 49.45 14.95 18.75

Bluetooth 1 0 0 0 0

Pines Serial (UART) 4 1 1 1 2

Pines PWM 15 0 1 1 0

Servomotores 1 6 24 16 8

Módulo de motor de CD 0 0 0 0 0

A = Controlador De Robots Dagu, B = Servocontrolador Micro Maestro Pololu, C=

Servo Usb Phidgets, D = Servocontrolador I2c Adafruit 16, E = Servocontrolador

Cytron

MATERIAL Y MÉTODOS

El objetivo de este trabajo es de obtener una tarjeta con la

capacidad de realizar la gestión de los movimientos de 18

servomotores, que sirva como tarjeta entrenadora de

algoritmos de un robot hexápodo, además de que se pueda

aplicar en diseño robóticos con conectividad UART

compatible con módulos de bluetooth hc-05 o similar. El

diseño de esta tarjeta es simple tan solo consta de un

microcontrolador el cual se interconecta a un módulo de

bluetooth y cada salida de este circuito integrado mandara la

señal a cada servomotor, de igual manera se contempla el uso

de dos motores de corriente directa, esto implica que el

circuito cuente con un CI l298 para controlar los

movimientos de estos motores. En la figura 1 se muestra la

arquitectura de la tarjeta de controladora de servos.

Figura 1. Arquitectura de la tarjeta de controladora de servomotores

La tarjeta controladora de servomotores está dividida

secciones las cuales son: Pines para la conexión de

servomotores, entrada para la conexión de motores de CD,

etapa de regulación de voltajes para la alimentación del

microcontrolador, pines de entrada de alimentación tanto del

circuito de control como el de los motores. La alimentación

de los servomotores y del chip de control es de 5v. En la tabla

2 se puede ver las características de cada una de estas etapas.

Descripción del algoritmo del microcontrolador

Este prototipo está basado en el microcontrolador

pic16f877A por su bajo costo y la facilidad de adquisición,

la robustez y su estabilidad. Se programó usando el software

PROTON IDE combinando el lenguaje del software con

2 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. 35 NÚM. 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!